Empresas
El sector de la franquicia facturó 27.623 millones en 2023, un 2,5% más que el año anterior
- El 82,7% de las marcas franquiciadas implantadas en España son de origen nacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector de las franquicias facturó en 2023 un total de 27,623 millones de euros, un 2,5% más que los 26.929 millones obtenidos el año anterior, según datos publicados en el informe 'La Franquicia en España 2024' elaborado por la Asociación Española de Franquicia (AEF).
El estudio muestra que el sector está dividido el 1.384 franquicias, de las cuales el 82,7% (1.144) son españolas y el 17,4% (240) son extranjeras. De las extranjeras, las más numerosas son las que proceden de Francia (53 marcas), Estados Unidos (48 marcas) e Italia (42 marcas).
Por sectores, destaca el sector de la hostelería y la restauración, con un total de 269 redes integradas en siete subsectores de actividad. El segundo lugar lo ocupa el sector de la moda, con 214 cadenas desglosadas en ocho subsectores y el de la belleza y la estética, con 106 marcas.
El sector de la alimentación, con 8.996,3 millones de facturación, se situó como líder del sector. A continuación le siguen hostelería y 'fast food', que facturó 3.349,7 millones de euros y el sector de hostelería, restaurantes y hoteles, que facturó 2.494,7 millones.
Además, al cierre de 2023 había un total de 78.255 locales funcionando en España, de los cuales 21.075 eran de carácter propio y los 57.180 restantes, franquiciados. En total, había 1.009 establecimientos más que a finales de 2022, lo que supone un crecimiento de un 1,3%. Alimentación, con un total de 13.646 establecimientos, fue el sector con mayor número de locales ocupados.
En materia de empleo, el sector ocupó a un total de 318.313 trabajadores, un 4,8 % más que en 2022. De esta cifra, 106.591 trabajan en locales propios (1.962 más que en 2022) y las 211.722 restantes en establecimientos franquiciados (12.756 más que al concluir 2022).
El sector que más trabajadores empleo (75.134 trabajadores) fue el de la alimentación. Hostelería y 'fast food', con 47.374 trabajadores y hostelería, restaurantes y hoteles, con 24.008 empleados, fueron los otros sectores que más empleo generaron.
Por último, Madrid, con 423 marcas (22 más que en 2022) fue la Comunidad Autónoma con mayor número de franquicias situadas en su territorio. Tras Madrid se situaron Cataluña, con 320 marcas y la Comunidad Valenciana, con 171.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 2024
ALC/pai