EL SECTOR FINANCIERO ELEVÓ UN 1,5% LA INVERSIÓN EN TIC EN 2005, HASTA LOS 2.750 MILLONES DE EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector financiero incrementó sus gastos e inversiones en tecnologías de la información (TI) un 1,5% en 2005, hasta los 2.750 millones de euros, con lo que continúa con la estrategia de congelación de las mismas que viene llevando a cabo desde 2001.
Los gastos e inversiones en tecnología del sector están un 3,5% por debajo de los de 2001, según el informe "Estudio de Costes de Tecnologías de la Información en las Entidades Financieras Españolas en 2005", realizado por Accenture. Las 22 entidades participantes en el estudio (bancos y cajas) representan el 66% del sistema bancario español por activos totales.
En términos relativos al volumen de negocio, la asignación de recursos a tecnologías de la información se ha reducido un 33% desde 2000. Los costes en esta materia sobre el margen ordinario estaban en el 10% en 2000 y se sitúan en el 6,6% en 2005.
El aspecto positivo más destacable lo constituye la parte de los costes totales dedicada al desarrollo y mantenimiento evolutivo de aplicaciones que, tras varios años de estancamiento, creció un 8,7% en 2005. A pesar de ello, la asignación de recursos continúa todavía muy centrada en la infraestructura y poco en aplicaciones, dice Accenture.
"No hay una mejora significativa en el posicionamiento del sector; aunque hay algunos aspectos positivos, como el crecimiento en aplicaciones, la dedicación de recursos a tecnologías de la información apenas crece y en términos relativos al negocio sigue bajando", según José Antonio Fernández, socio de Accenture y autor del estudio.
En 2005, la mayoría de las entidades medianas y pequeñas presentaron crecimientos mientras que las entidades grandes continuaron reduciendo sus costes en esta materia. El informe demuestra que las entidades que gastan más y mejor en tecnologías de la información presentan una mejor contención del crecimiento de los gastos operativos.
En ese mismo ejercicio de 2005, la distribución media de los costes e inversiones de tecnologías de la información se divide en un 31,7% en mantenimiento hardware, licencias software y comunicaciones; un 22,8% en nuevas adquisiciones; un 33,3% en proveedores externos, y un 15,1% en personal interno.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2006
E