RSC

EL SECTOR FINANCIERO DEBE MEJORAR SUS POLITICAS DE TRANSPARENCIA, SEGUN UN ESTUDIO DE BANK TRANCK Y WWF - BBVA, único banco español que ha sido analizado

MADRID
SERVIMEDIA

Las ONG Bank Tranck y WWF han realizado un estudio sobre las políticas que desarrolla el sector financiero, en el que concluyen que, aunque crece su compromiso con el desarrollo sostenible, estas entidades deben adoptar mejores políticas de transparencia financiera y avanzar en sostenibilidad, a la vez que reducen su exposición de riesgo.

El informe, titulado "Shaping the future of sustainable finance", clasifica las políticas desarrolladas por 39 bancos en trece áreas temáticas, desde el cambio climático a los derechos humanos.

El estudio también hace referencia a las políticas bancarias respecto a las normas internacionales y, en este sentido, considera que los bancos no están ratificando los estandares medioambientales y sociales desarrollados por las Naciones Unidas y otros organismos internacionales.

Los bancos que mejor puntuación han obtenido son ABN AMRO y HSBC Group, con un 1,31 puntos sobre 4. El BBVA, único banco español que ha sido analizado, alcanza 0,54 puntos, ocupando la octava plaza, junto a entidades como Banco de Brasil, Credit Suisse o Dresder Bank.

De los 39 bancos analizados, el informe concluye que sólo dos reflejan en sus políticas todas o la mayoría de los principales estandares internacionales o mejores prácticas. En concreto, indica que el Rabobank ha adoptado la propuesta de Normas de Derechos Humanos de Naciones Unidas y el HSBC ha adoptado las normas de la World Commissions on Dams.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2006
A