EL SECTOR EMPRESARIA ES EL QUE MAS AUMENTA EL GASTO EN I+D

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas son el sector que más incrementa en España su gasto en Investigación y Desarrollo (I+D), según un informe realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente a 1998, último año del que se tienen cifras oficiales.

En ese ejercicio se dedicaron a I+D un total de 785.000 millones de pesetas, de los cuales las empresas aportaron el 52 por ciento, la enseñanza superior el 31 por ciento, el sector púbico el 16 por ciento y las instituciones privada sin ánimo de lucro un 1 por ciento.

La aportación del sector empresarial crece un 25 por ciento respecto al año anterior, mientras que las universidades y los organismos públicos de investigación subieron las suyas en torno a un 9 por ciento. En total, el gasto en I+D respecto al PIB pasó del 0,82 por ciento de 1997 al 0,90 en 1998.

97.000 TRABAJADORES

En 1998, el número de trabajadores con dedicación plena que estaban colocados en actividades deI+D superó los 97.000, de los cuales 41.000 pertenecían al sector universitario (42 por ciento), 35.000 al empresarial y 20.000 a instituciones públicas. Estos casi 100.000 empleados totales representan el 6 por mil de la población activa, en contraste con el 5 por mil de 1995.

La Comunidad de Madrid, con 242.000 millones de gastos en I+D en 1998, siguó siendo la región que más aporta al gasto total (31 por ciento), si bien su contribución a la investigación en los últimos años ha ido disminuyendo pauatinamente.

Por el contrario, Cataluña destinó 179.000 millones de pesetas, el 23 por ciento del total, con una subida en su participación desde 1995 de casi dos puntos porcentuales más. A Madrid y Cataluña les siguió Andalucía y País Vasco.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2000
JRN