RSC

EL SECTOR DE LA ECONOMÍA SOCIAL SOSTIENE QUE LA RSC NO PUEDE DEJAR INDIFERENTE A NADIE

- En la Jornada "Responsabilidad Social Empresarial, Economía Social y Discapacidad", organizada por la Fundación ONCE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Española de Economía Social (Cepes), Marcos de Castro, aseguró hoy que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) "es un nuevo modelo de empresa que a nadie puede dejar indiferente", ya que "es importante para nuestros hijos y va a serlo para generaciones futuras".

De Castro hizo estas declaraciones durante su intervención en la apertura de la Jornada "Responsabilidad Social Empresarial, Economía Social y Discapacidad", celebrada hoy en Madrid y organizada por la Fundación ONCE.

En su intervención, el presidente de Cepes añadió que "la RSE significa que las cosas sean como siempre debieron ser; que las empresas sean respetuosas con las personas, con el medio ambiente y con el territorio en el que están implantadas".

Asimismo recordó que las empresas de economía social "en términos macroeconómicos suponen el ocho por ciento del Producto Interior Bruto del paísy el 14 por ciento de la fuerza laboral española".

Junto a De Castro, participaron también en la inauguración de la jornada el director general de Economía Social, Trabajo Autónomo y Fondo Social Europeo, Juan José Barrera y el presidente de la Fundación ONCE, Alberto Durán.

Barrera señaló que la RSE supone "considerar que las empresas pueden hacer algo más en la sociedad que sacar beneficios y que pueden participar en un proyecto diseñado en el ámbito internacional y, muy concretamente, en la Unión Europea", dentro del desarrollo sostenible, de forma que el crecimiento económico beneficie a todos los ciudadanos.

Por su parte, Durán afirmó que "la Fundación ONCE es una entidad que pertenece a la economía social" y que pretende fomentar que las empresas hagan RSE en materia de discapacidad.

Asimismo, el presidente de la Fundación ONCE recalcó que la jornada celebrada hoy es "una oportunidad para demostrar que lo social y lo económico pueden ir de la mano, ya que son una conjunción".

El objetivo de esta jornada ha sido abordar la responsabilidad social corporativa en el ámbito de la economía social, prestando una especial atención al sector de la discapacidad.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2006
G