ETA

EL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO CRECERÁ EN 2008 LA MITAD QUE EL AÑO ANTERIOR Y EN 2009 IRÁ A PEOR

- Las perspectivas para 2008 son "razonablemente halagüeñas"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe), José Luis Castañeda, auguró hoy que, en 2008, la facturación del sector crecerá entre el 2% y el 3%, frente al 6% de 2007, año en que llegó a los 46.630 millones de euros.

Además, en declaraciones a los medios de comunicación, previó que 2009 "va a ser peor que 2008", tras clausurar la asamblea general de esta patronal.

En lo relativo al empleo, Castañeda vaticinó que, aunque no siga creciendo al ritmo de los años precedentes (+2,5% en 2007, hasta los 190.000 empleos directos), "no se va a destruir empleo" o, al menos, no habrá una "pérdida sustancial".

Según Castañeda, la actual desaceleración económica no afectará demasiado a un sector "inercial" como el de los bienes de equipo. Contribuirá en ello el alto grado de internacionalización de este sector, cuya producción se dirige, en un 57% a la exportación (el 58,5% de estas exportaciones van a la Unión Europea).

"No creo que el ciclo vaya a ser muy grave ni muy profundo", dijo, si bien "nadie sabe cuál va a ser su extensión".

En el mercado nacional, Castañeda incidió en que donde más baja la demanda es en el sector de construcción residencial, no así en obra civil e infraestructuras (ferrocarril, metro, renovables, desaladoras, etcétera), donde la demanda es "permanente y fresca".

En este sentido, destacó que el nuevo patrón de crecimiento económico de España está basado en la productividad y en la competitividad, en la I+D+i y en productos de alto valor añadido, como los bienes de equipo. Por ello, las perspectivas para 2008 son "razonablemente halagüeñas" y "moderadamente optimista".

Como datos preocupantes, Castañeda citó la "incertidumbre" sobre la evolución del ciclo inversor en un contexto de restricción del crédito y la "amenazada" fiscalidad de la I+D+i. En su opinión, "no se entiende que, ahora que va creciendo su utilización y las empresas ganan confianza en el mecanismo" de incentivo fiscal a la I+D+i, el Gobierno lo reduzca.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2008
S