EL SECTOR DEL AUTOMOVIL CASI DUPLICO SUS BENEFICIOS NETOS EN 1998

- El empleo en la industria fabricante de vehículos creció un 9,2%

MADRID
SERVIMEDIA

El conjunto de empresas fabricantes de vehículos instaladas en España registró unos beneficios netos de 134.206 millones de pesetas durante el año 1998, lo que supoe casi duplicar los beneficios del año anterior, que ascendieron a 78.474 millones, según datos de la patronal de fabricantes Anfac.

El empleo en el sector del automóvil también tuvo un comportamiento positivo en 1998. Por tercer año consecutivo, el empleo directo de esta industria creció, hasta colocarse en un total de 77.727 trabajadores, un 9,2% más que en 1997, siendo éste el mayor crecimiento de los registrados en los últimos años.

El sector del automóvil tuvo en 1998 una evolución más favorble que la media de la economía española, como demuestra, según Anfac, el aumento de participación del sector en el PIB, que ha pasado de un 5,6 al 6,5, al aumentar la facturación de las once empresas instaladas en España un 21,5% el pasado año.

No obstante, los responsables de la patronal destacan que, pese al fuerte aumento de los beneficios de las empresas fabricantes de vehículos, la rentabilidad del sector medida como beneficios sobre facturación sigue siendo "muy baja" (del 2,61%) en relación a tros sectores económicos.

Pese a ello, Anfac indica que las empresas han incrementado su esfuerzo inversor en un 6,6% el pasado ejercicio, cuando las inversiones totales alcanzaron un volumen de 160.000 millones de pesetas, unos 10.000 millones más que en 1997.

En 1998, la producción de vehículos en España se situó en 2.826.042 unidades (2.216.386 coches y 609.656 vehículos industriales), un 10,3% más que el año anterior. En el mercado español se matricularon 1.192.530 coches y 283.377 vehículos ndustriales, con aumentos del 17,3% y 18%, en cada caso. Las exportaciones de coches crecieron casi un 6% y las de industriales un 9%.

RECAUDACION FISCAL

Por lo que se refiere a la recaudación fiscal del Estado por impuestos y tasas ligados al sector del automóvil, creció un 9,1% en 1998, hasta colocarse en 2,5 billones de pesetas. La mayor parte de estos ingresos corresponden al impuesto especial sobre los carburantes, con el que se recaudaron el pasado año 1,4 billones de pesetas, un 9,3% más que n 1997.

Los impuestos vinculados a la adquisición de vehículos sumaron 341.229 millones de pesetas en el caso del IVA y 148.791 millones en el caso del Impuesto de Matriculación, con aumentos respectivos del 17% y 15%. De esta última cifra se ha descontado el coste del Plan Prever sobre incentivos a la renovación de vehículos, que ha supuesto en ayudas un total de 15.796 millones de pesetas en 1998.

El resto de la recaudación fiscal ligada al sector del automóvil procede del impuesto de circulacin, transferencias de vehículos, tasas de matriculación, permisos de circulación y bajas de vehículos.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 1999
NLV