EL SECTOR AGRARIO PIDE A DE PALACIO QUE SE SIGA OPONIENDO AL LEVANTAMIENTO DEL EMBARGO AL VACUNO BRITANICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector agrario español mostró hoy su preocupación por la amenaza británica de bloquear las decisiones en la UE por el asunto de las 'vacas locas', si bien pidió a la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, que mantenga su oposición a la exportación de derivados del vacuno de ese país hasta que existan plenas garantías para los consumidores.
La Unón de Pequeños Agricultores (UPA) solicitó a De Palacio que en la próxima reunión del Consejo de Ministros comunitario, que se celebrará los próximos 3 y 4 de junio, mantenga su oposición si no existe por parte del Reino Unido un plan para la erradicación de la enfermedad.
También demandó medidas de apoyo a las rentas de los ganaderos, como compensación de las pérdidas sufridas por estas, dada la caída del consumo que se ha producido.
El responsable en materia ganadera de la COAG (Coordinadora deOrganizaciones de Agricultores y Ganaderos), Mikel Petrirena, solicitó a De Palacio que se mantenga "firme" en su oposición, ya que las medidas que el Gobierno británico piensa adoptar son insuficientes a su juicio.
Petrirena, en declaraciones a Servimedia, denunció que desde la aparición de la crisis, se han seguido vendiendo para el consumo humano animales de más de 30 meses de vida, algo que supuestamente el Gobierno británico había prohibido desde un principio y que parece que se empieza a cumplirahora.
Por su parte, la Confederación de Cooperativas Agrarias calificó de "inadmisible" la actitud británica, ya que a su juicio puede bloquear la discusión de temas de interés para la agricultura española, como las OCM's (Organización Común de Mercado) de frutas y hortalizas, del vino y del aceite de oliva.
La Asamblea General de la organización, que se reunió hoy, añadió que además esta situación se ha producido "por una falta total de previsión y una pésima gestión del sistema sanitario y vetrinario del Reino Unido".
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1996
L