EL SECTOR DEL ACEITE EN VALENCIA RECIBE 157 MILLONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE PRODUCCION

VALENCIA
SERVIMEDIA

La Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Generalitat valenciana destinará durante la presente campaña157 millones de pesetas a la mejora de la calidad del aceite de oliva que se produce en la comunidad, según ha informado el Ejecutivo autónomo.

De esta cantidad, la consejería destina 100 millones de pesetas para aplicar el Programa de Calidad de la Comunidad Valenciana para el Aceite de Oliva Virgen y el resto procede de los fondos Feoga-Garantía de la Unión Europea destinados al Programa de Mejora de la Calidad en la Producción del Aceite de Oliva.

El olivar representa uno de los principales cutivos de secano de las comarcas del interior de la Comunidad Valenciana y se caracteriza por una especialización productiva orientada a la calidad, ya que el 85% de su producción se dedica a la obtención de aceite de oliva virgen extra y aceite de oliva virgen.

La consejería ha puesto en marcha el Programa de Calidad, al que pueden acogerse las entidades con personalidad jurídica e instalaciones de la Comunidad Valenciana que asocien distintos operadores que intervengan en los procesos de producción ycomercialización.

El objetivo del Programa de Calidad de la Comunidad Valenciana para el aceite de oliva virgen es conseguir diferenciar y prestigiar el producto ante el consumidor, tanto por sus especiales características de calidad como de respeto al medio ambiente durante su elaboración.

La diferenciación ante el consumidor podrá realizarse mediante una inscripción o etiqueta en la que figurará "Producto acogido al Programa de Calidad Agroalimentaria de la Comunidad Valenciana".

Del mismomodo, se pretende incrementar las medidas técnicas de mejora del olivar y su transformación, la gestión de la calidad del aceite de oliva y la promoción y protección de la calidad.

Con este fin, la consejería subvencionará hasta un 70 por ciento del coste derivado de la realización de controles de calidad llevados a cabo por la entidad de control, así como el coste de los ensayos organolépticos y físico-químicos.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2000
J