EL SECTOR DEL ACEIT DE OLIVA PIDE A LOYOLA DE PALACIO LA PARALIZACION DE LA OCM DE ESTE PRODUCTO
- El litro de aceite de oliva podría bajar a 450 pesetas a finales de este año o principios de 1997
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector productor, industrial y envasador de aceite de oliva pidió hoy a la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, la paralización de la puesta en marcha de la nueva OCM (Organización Común de Mercado) de este producto, al entender que generaría paro en el sector y legalizaría el raude italiano.
La nueva OCM, que el comisario de Agricultura, Franz Fischler, va a proponer al Colegio de Comisarios contempla la sustitución de la ayuda a la producción por la ayuda al olivo, así como la eliminación del sistema de intervención y de la ayuda al consumo.
El sector productor, representado por Asaja, Coag, Upa y las cooperativas agrarias, y el sector industrial, formado por Anierac, Asoliva, Infoliva y Fiode, constituyeron hoy la Mesa nacional del Aceite de Oliva, en la que el presdente de Asaja, Pedro Barato, dijo que "el Gobierno español tiene que dejarse de tonterías y tomarse en serio el sector agrario".
A juicio del sector oleícola, la nueva reforma supone tener muchos olivos, pero no garantiza el interés del agricultor por producir más y mejor, con lo que podría ser más rentable no producir. "Con este sistema, se abandonaría la producción y a la larga se perdería el árbol", indicó Antonio Luques, responsable del aceite de oliva en la Confederación de Cooperativas Agrarias
La alternativa propuesta por el sector oleícola es que se mantenga la ayuda a la producción, que actualmente se encuentra en niveles muy bajos, así como la intervención para regular el mercado y los precios en tiempo de escasez. Proponen, asimismo, que se impida la mezcla de aceite de oliva con el de otras semillas, ya que esto podría afectar gravemente al empleo en el sector, del que viven 500.000 personas.
Por otro lado, responsables de la industria envasadora, presentes en la Mesa, se mostrarn convencidos de que el precio del aceite de oliva volverá a finales de este año o a principios de 1997 a los mismos niveles que registrara antes de la sequía, es decir, en torno a 450 pesetas por litro.
No obstante, parte del sector se mantuvo cauto sobre esta bajada de los precios hasta que finalice la cosecha de este año, en la que se espera recoger la misma cantidad de acite que en años anteriores, unas 550.000 toneladas.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1996
L