LOS SECRETRIOS JUDICIALES EXIGEN AL GOBIERNO UN AUMENTO SALARIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales (CNSJ), Antonio Dorado, se reune hoy con el director general de Relaciones con la Administración de Justicia, Juan Ignacio Zoido, para reivindicar un aumento de las retribuciones para este colectivo, de forma que alcancen el 80 por ciento del salario de los jueces.

Dorado manifestó a Servimedia que en la ley de retribuciones del personal de justicia que l Gobierno se ha comprometido a elaborar "tienen que estar los secretarios judicial también, no se pueden quedar fuera". Indicó que los salarios de este colectivo "se habían mantenido más o menos en el 80 por ciento de los de los jueces, hasta que en 1989 se produjo una discriminación total, al subir el sueldo sólo a jueces y fiscales, y no al resto".

En este momento, las retribuciones de los secretarios judiciales están en torno al 50 por ciento de las de los jueces, aunque esta cifra varía en funció de las distintas categorías, explicó Dorado.

El presidente de la asociación mayoritaria de los secretarios judiciales resaltó que en el encuentro de hoy exigirá también al Ministerio de Justicia que saque adelante el real decreto, pendiente de aprobación por el Consejo de Ministros desde diciembre del año pasado, que establece una subida de los complementos de destino de este colectivo, con lo que llegaría a percibir aproximadamente el 65 por ciento del sueldo de los jueces.

"Hay que ver qué pas con el real decreto, que no se acaba de publicar", prosiguió. En mayo del año pasado, la ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, remitió el texto del decreto al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que le dio el visto bueno. Posteriormente pasó a los sindicatos, y "ahora sólo está pendiente de que se apruebe".

Según Dorado, el decreto para subir el complemento de destino a los 2.700 secretarios judiciales viene a subsanar una deuda pendiente de la Administración con ese colectivo proesional desde 1994, año en que el Congreso aprobó un acuerdo para revisar sus complementos de destino.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 1999
E