SECRETOS. JpD RECLAMA UNA NUEVA LEY DE SECRETOS OFICIALES QUE PERMITA UN AUTENTICO CONTROL PARLAMENTARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), José Antonio Alonso, manifestó hoy que es necesaria una nueva Ley de Secretos Oficiales que permita un auténtico control parlamentario de la actividad secreta del Estado.
Alonso hizo esta consideración al ser preguntado sobre la opinión el ex presidente del Gobierno Felipe González, según el cual los presidentes del Tribunal Supremo y del Congreso deberían tener acceso a los documentos secretos.
"La lógica de esta idea es buena; nosotros lo que estamos hablando es de otros perfiles de control", dijo a Radio Voz José Antonio Alonso, para quien la nueva Ley de Secretos Oficiales debería permitir la existencia de una comisión de "auténtico control parlamentario" que regulara las posibilidades de acceso judicial a secretos oficiales en dterminados casos.
A su juicio, habría que crear un órgano intermedio dentro del Tribunal Supremo para los casos de conflicto que pudieran surgir entre el Poder Ejecutivo y el Judicial sobre el acceso de los jueces a esos documentos secretos.
Respecto a las afirmaciones de González según las cuales los jueces no pueden revisar las decisiones políticas, ya que lo contrario llevaría a un "gobierno de los jueces", Alonso manifestó que ningún poder del Estado puede escapar al control de los demás, aunue destacó que la resolución del Tribunal Supremo sobre los documentos del Cesid deberá cumplirse sin discusión.
En este sentido, Alonso quitó peso a los argumentos esgrimidos por Eduardo Serra, ministro de Defensa, para que el Gobierno no entregue los 'papeles del Cesid' el día que el Supremo así se lo ordene, y recordó que "la Constitución dice claramente que las resoluciones firmes y sentencias de los tribunales deben cumplirse en sus términos". Agregó que plantearse cuál es el sentido de las sentecias es algo muy distinto.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1996
VBR