LOS SECRETARIOS JUDICIALES PIDEN ORDENADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio Nacional de Secretarios Judiciales (Coseju), principal colectivo que agrupa a estos funcionarios, aseguró hoy que para evitar situaciones como las del "caso Mari Luz" es necesaria una inversión "importante" en "medios informáticos y telemáticos".
Así se pronunció, en declaraciones a Servimedia, Rafael Lara, presidente del Coseju, que aludía de esta forma a las cuestiones que le plantearán al ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, cuando éste les convoque a una reunión.
Justicia ha informado que tiene intención de reunirse con jueces y secretarios judiciales, después de las protestas de ambos colectivos llevadas a cabo el pasado martes.
A este respecto, Lara dijo, en primer lugar, que oficialmente no han sido convocados a la reunión, aunque apuntó que en la misma pedirán que se aplique la reforma de 2003 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en concreto en lo referido a la organización de los tribunales.
Asimismo, el portavoz del Coseju señaló que, además de aplicarse estos cambios, es necesaria "una inversión económica sostenida, una inversión en medios informáticos y telemáticos importantes, y un desarrollo de la oficina judicial también decidido".
Al mismo tiempo, Lara señaló que en este encuentro con Bermejo no plantearán como condición que se revise la sanción a la secretaria judicial Juana Gálvez, a la que se han impuesto dos años de empleo y sueldo por su actuación en el "caso Mari Luz".
Según el portavoz del Coseju, "la sanción va por un camino", ya que será esta secretario judicial "quien, a través de un recurso, verá la posibilidad de que se le quite la sanción".
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2008
R