LOS SECRETARIOS JUDICIALES DE BILBAO SE QUEJAN DE LAS NUMEROSAS SOLICITUDES DE AUXILIO JUDICIAL HECHAS POR GARZON

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios judiciales de los juzgados de instrucción de Bilbao han remitido un escrito a la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional en el que expresan su "malestar" por las numerosas peticiones de auxilio judicial que les hizo el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón a mediados del pasado mes de enero. Esta queja será estudiada por la Sala de Gobierno la próxima semana.

En concreto, los secretarios judiciales estiman que es un "abuso" la solicitud formlada por el magistrado el pasado 15 de enero para que realizasen 16 diligencias de entrada y registro simultáneamente.

En su opinión, peticiones de ese tipo provocan que el servicio de guardia que presta el juzgado al que se le requiere el auxilio "quede supeditado íntegramente a la práctica de las diligencias interesadas en la solicitud en detrimento de las propias".

A juicio de los secretarios judiciales, que remitieron su escrito a la Audiencia Nacional a través de la Sala de Gobierno del Tribnal Superior de Justicia del País Vasco, la petición de Garzón no respeta, además, el artículo 274 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, dado que las diligencias a practicar eran dentro del territorio que es competencia de la Audiencia Nacional, es decir, todo el país.

Dicho artículo establece que un órgano judicial recabará la cooperación judicial cuando deba practicar una diligencia fuera de la circunscripción del juzgado o tribunal que la hubiere ordenado o ésta fuera de la específica competencia e otro juzgado o tribunal.

En este sentido, destacan que, además cuando los juzgados de la Audiencia Nacional lo han estimado oportuno se han trasladado las correspondientes comisiones judiciales a cualquier punto territorial sin necesidad de recabar auxilio alguno.

Los secretarios judiciales también destacan en su escrito que el juzgado central de instrucción número 5 incumplió la normativa que establece que los juzgados deberán motivar suficientemente sus peticiones de auxilio judicial, valorarlas circunstancias de complejidad, dificultades o repercusión y aptitudes o posibilidades del órgano a quien se lo pide.

Afirman que ninguno de estos requisitos se dan en el exhorto de Garzón con la peculiaridad de que los registros debían ser practicados de forma simultánea, con lo que, agregan, la omisión de la motivación y valoración exigidas parece dar a entender que para el juzgado central no es difícil ni complejo practicar las 16 actas judiciales simultaneamente.

"El malestar entre los difrentes cuerpos que integran la administración de jusitica en los juzgados de instrucción de Bilbao ante casos como el expuesto es manifiesto y además consideramos que supone una clara desconsideración no comunicar con suficiente antelación la solicitud", indican.

Finalmente, destacan que su queja "supone únicamente una reclamación profesional" y agregan que la misma no puede entenderse como "sustentadora de alguna intención política, la cual la descartamos de forma categórica".

El escrito, fechad el pasado martes, fue remitido también a la junta de jueces de Bilbao y a la Asociación Profesional de Secretarios Judiciales.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 1997
S