EL SECRETARIO DEL PCE DE MADRID, PARTIDARIO DE DISOLVER EL PARTIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los comnistas madrileños, Juan José Azcona, se mostró hoy partidario de la disolución del Partido Comunista de España (PCE), para conseguir que Izquierda Unida (IU) se convierta en una auténtica fuerza política.
En declaraciones a la Ser, Azcona afirmó que los acontecimientos ocurridos durante los últimos días en la Unión Soviéticahan demostrado que es preciso relanzar a IU, aglutinando a todas las fuerzas que componen la coalición, ya que, a su juicio, hay que crear un partido político diferenciado del PSE que apueste por la transformación socialista.
En opinión de Azcona, "es necesario tener la valentía suficiente como para darse cuenta de que ha llegado el momento de dar un salto cualitativo y de abandonar viejas ideas".
El secretario general del PCE de Madrid insistió en que los comunistas madrileños reclaman desde hace cinco años la disolución del Partido Comunista, para crear una izquierda más plural, abierta y democrática. "Es una estrategia positiva que se impondrá claramente, por encima d los que apuestan por el continuismo", añadió.
Afirmó que los acontecimientos ocurridos este mes, así como los que se han registrado desde la unificación alemana, con la caída del muro de Berlín, "exigen inevitablemente un replanteamiento por parte de toda la izquierda".
"No se trata de cambiar de piel ni de chaqueta, sino de reconocer que estamos ante una revolución. Debemos tomar la decisión de que éste sea el último congreso del PCE, llamando al resto de fuerzas políticas presentes en IU y fuea de ella, dentro de la izquierda española, para crear una nueva formación política que sea IU", indicó.
Para Azcona, "no es que ahora nos hayamos caído de un guindo", sino que los comunistas madrileños tienen que tener la suficiente valentía política como para acelerar la integración total en IU.
Por último, el secretario general de los comunistas madrileños matizó que esta es una actitud que tendrán que adoptar todas las fuerzas que componen la coalición, para conseguir la creación de un partid unitario "que lleve a cabo los cambios que el PSOE no es capaz de garantizar".
(SERVIMEDIA)
27 Ago 1991
S