Turismo
El secretario general de ONU Turismo concluye una visita histórica a China para fortalecer lazos en el sector turístico

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una misión de la agencia de las Naciones Unidas para el Turismo, encabezada por el secretario general, Zurab Pololikashvili, y la directora ejecutiva, Natalia Bayona, concluyó una visita de alto perfil a la República Popular de China,
La cúpula de ONU Turismo ha concluido una histórica visita a China con el objetivo de reforzar asociaciones estratégicas e impulsar iniciativas concretas en materia de turismo sostenible. Allí, Pololikashvili se reunió con altos funcionarios y líderes del sector profundizando en la ya fluida colaboración entre la organización y el país asiático.
La visita acentuó la visión compartida de avanzar en modelos de turismo sostenible y explotar su potencial económico. En esta línea Pololikashvili elogió a China como un” líder en turismo” y destacó “su papel en la transformación digital y el desarrollo sostenible del sector”.
"China se erige como uno de los verdaderos líderes turísticos del mundo, tanto como mercado emisor como destino en sí mismo. Tanto a nivel público como privado, China está liderando la transformación digital del sector, al tiempo que apoya su desarrollo para convertirse en un pilar del desarrollo sostenible internacional”, declaró el secretario general.
El secretario general quiso parafrasear al Presidente Xi Jinping: "la solidaridad es fuerza, pero la división no lleva a ninguna parte", zanjó Pololikashvili enfatizando que la cooperación global conduce al éxito compartido y al desarrollo sostenible.
Durante la visita, los representantes de ONU Turismo mostraron su apoyo a la Iniciativa de Desarrollo Global (GDI) de China, y a su visión futuro compartido para la humanidad. Para ello, el secretario general se reunió con los dirigentes de la Agencia China de Cooperación Internacional para el Desarrollo (CIDCA) con el objetivo de explorar futuras vías de colaboración para proyectos de sostenibilidad centrados en el sector turístico.
FORTALECER LAZOS
La delegación de ONU Turismo mantuvo reuniones en Shanghái con altos funcionarios y representantes de la CIDCA. Durante los encuentros, se abordaron proyectos relacionados con el crecimiento del turismo sostenible, la transformación digital y las oportunidades de inversión. Pololikashvili y Bayona también quisieron fortalecer los lazos con el sector privado realizando una visita a la sede de Trip.com Group. Allí ambas partes discutieron iniciativas para impulsar la innovación digital y las prácticas de turismo respetuoso con el medio ambiente.
En la provincia de Hainan, los altos mandatarios de la ONU mantuvieron varias reuniones de trabajo con funcionarios locales en el contexto del Foro de Bo’ao para Asia. Allí destacaron el papel del turismo en la integración económica regional.
El viaje oficial concluyó con un encuentro con Pansy Ho, Vicepresidenta y Secretaria General del GTEF (Global Tourism Economic Forum), que tiene como objetivo reforzar el papel crítico del turismo, impulsar el crecimiento económico global y la potenciar colaboración intersectorial en la región. Ho también ejerce como actual Embajadora ONU Turismo en la región. Durante la reunión discutieron sobre la cooperación estratégica y ultimaron los preparativos con motivo del foro,
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2025
s/gja