EL SECRETARIO DE ESTADO DE INVESTIGACIÓN LLEVARÁ A ESPAÑA A SU "SEGUNDA MODERNIZACIÓN" CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
- Confunde el nombre de su ministerio en su toma de posesión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo secretario de Estado de Investigación, Carlos Martínez, expresó hoy su deseo de contribuir al avance científico de España "para hacer posible el objetivo de la segunda modernización del sistema español de I+D".
Así lo dijo hoy el secretario de Estado tras prometer su cargo ante la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián.
Tras prometer su cargo, el ex presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) agradeció al presidente del Gobierno que haya creado "una estructura política y administrativa que da más visibilidad al conocimiento".
Tras asegurar que "no olvidará su pasado" al frente del CSIC y agradecer a la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, "sus enseñanzas y dedicación", el nuevo secretario de Estado expresó su deseo de llevar al país hacia "una segunda modernización" científica y tecnológica, tras la primera que, según recordó, se produjo en la década de los 80 con la promulgación de la primera Ley de Educación.
Esta "segunda gran modernización" requerirá, según dijo, "un pacto social entre el sector productivo y las administraciones, una movilización de los partidos políticos, parlamentos, agentes económicos y sociales, y el apoyo y complicidad de los medios de comunicación, consumidores yla opinión pública".
"Ante problemas como el cambio climático, el agotamiento de los combustibles fósiles o las enfermedades, no tenemos otra herramienta que la investigación científica", subrayó.
La ministra de Ciencia e Innovación, cuyo cargo confundió Martínez durante su discurso (al referirse a ella como "ministra de Ciencia y Tecnología"), aplaudió la decisión del presidente del Ejecutivo de "redoblar en esta legislatura su apuesta por la ciencia e innovación", y se refirió a las universidades, organismos públicos de investigación y empresas como a "los agentes claves" de la "transformación" que, a su juicio, se va a producir en España.
Estos cambios, prosiguió, "se basarán en el talento y, por tanto, en personas como Carlos Martínez", de quien destacó su papel en la reconversión del CSIC como agencia estatal.
Durante el acto tomó también posesión y prometió su cargo el director del Gabinete de la ministra de Ciencia e Innovación, Jorge Barrero.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2008
S