CASO FILATELIA

EL SECRETARIO DE EMPLEO AFIRMA QUE LA REFORMA LABORAL REDUCIRÁ EL "ENCADENAMIENTO ABUSIVO DE CONTRATOS TEMPORALES"

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El secretario general de Empleo, Valeriano Gómez Sánchez, afirmó hoy que la reforma laboral impulsada por el Gobierno reducirá "el encadenamiento abusivo de contratos temporales" a través de una política de "estímulos al empleo fijo" que consistirá en hacer que "el coste del trabajo indefinido sea inferior, reduciendo la cotización" de este tipo de contratos.

Gómez Sánchez, a su llegada a la sede de los cursos de verano de la Universidad Complutense, señaló que ésta va a ser "una reforma tranquila, en el sentido de no producir grandes alteraciones en la situación actual", mediante unas políticas fiscales que mantengan "altas tasas de creación de empleo" y haciendo que ese empleo "contenga una menor dosis de temporalidad".

En la práctica, esta política de estímulos al empleo fijo se concretará en la "reducción de la cotización de los contratos indefinidos, tanto nuevos como ya existentes" que consistirá en una rebaja de 0,25 puntos durante los dos próximos años y otros 0,25 puntos más en los dos años siguientes.

"A partir del 1 de enero de 2007 no habrá estímulos para la conversión del contrato temporal en indefinido, sólo se estimulará las contrataciones que inicialmente los empresarios realizen de forma indefinida", añadió Gómez Sánchez.

Por otra parte, Gómez opinó que "la reforma fiscal no debe orientarse a solventar los problemas del mercado de trabajo", sino que el objetivo es "lograr que la continuidad del ritmo de crecimiento de la economía esté asegurada".

El secretario general de Empleo subrayó que la reforma fiscal se integra dentro de "una tendencia general en toda Europa para que los tipos impositivos vayan reduciendo los niveles marginales más altos y también las cargas fiscales para las rentas con menor nivel", lo que redundará en "una mayor equidad fiscal"

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2006
C