LA SECCION ESPAÑOLA DE AI RECLAMA UNA INTERVENCION INTERNACIONAL DECIDIDA EN LA SOLUCION DEL PROBLEMA KURDO

VITORIA
SERVIMEDIA

La presidenta de la sección española de Amnistía Internacional (AI), Carmen Soto, mnifestó hoy en Vitoria que la solución al problema del pueblo kurdo "no puede seguir dependiendo más tiempo del tirano Sadam Husein".

Carmen Soto aseguró que los países valedores de la causa de Kuwait están poniendo en peligro sus ideales, al no actuar también en este conflicto "de forma decidida".

La odisea del pueblo kurdo es una de las cuestiones que debate la decimosexta asamblea general de AI en España, que este fin de semana se celebra en la capital alavesa.

"Es necesario que la comuniad internacional preste ayuda económica y asilo político a los refugiados kurdos que huyen de Irak", declaró a Servimedia Carmen Soto, quien añadió que la comunidad internacional "debe intervenir urgentemente para que los problemas de las minorías no sigan estando al arbitrio de la iniquidad".

Sobre si las organizaciones gubernamentales internacionales atienden los informes y exigencias que plantea su organismo, Soto indicó, en un tono escéptico, "que en todos los foros que podemos, exponemos cuanto ns permiten".

La presidenta de la delegación española de AI explicó también que otro de los puntos que tratan en la asamblea es el modo de presionar con eficacia al Gobierno español para que deroge la pena de muerte que actualmente se contempla en el código de justicia militar para periodos de guerra.

El congreso de AI analiza, asimismo, las directrices del plan de actuación y el programa presupuestario de la delegación española para el próximo año.

Carmen Soto se reunió ayer, viernes, con el"lendakari" del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, y el presidente del Parlamento de Vitoria, entre otras personalidades de la comunidad, con el fin de intercambiar opiniones sobre la situación de la defensa de los derechos humanos en España y en el mundo.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 1991
JRN