ETA

SEBASTIÁN: "SOLBES GARANTIZA QUE NO HABRÁ DISPARATES ECONÓMICOS"

- Defiende que el coche eléctrico debe ser para España como el reloj para Suiza

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián; afirmó hoy que "el vicepresidente económico, Pedro Solbes, garantiza que no habrá disparates económicos porque su política fiscal y económica es prudente, ha presentado unos presupuestos prudentes y con un cuadro macroeconómico realista".

En una entrevista publicada por el periódico "ABC" y recogida por Servimedia, Sebastián, pese a las continuas revisiones a la baja del cuadro macro, considera que "hay que reconocer que lo que hace este Gobierno se acerca mucho más a la realidad que lo que ocurría con gobiernos anteriores, no sólo del Partido Popular sino también con gobiernos anteriores del PSOE. Este Gobierno es el que ha presentado los cuadros macro más realistas y más ajustados a lo que luego ha ocurrido".

Asimismo, explicó que ante "una situación económica compleja, lo que podemos hacer, además de no cometer ningún disparate económico, es buscar las oportunidades existentes para salir reforzados de esta situación".

En el terreno de las oportunidades, Sebastián hace especial referencia a la apuesta por el coche eléctrico, para que España se convierta en país pionero en la construcción de estos vehículos.

"Estamos involucrando a corto y largo plazo a todo el sector del automóvil. Presentaremos un proyecto piloto a final de año, con vistas a 2014 o incluso más adelante", explica el ministro quien agrega que "es un plan a diez años vista, pero hay que empezar en algún momento y creemos que este es el momento. ¿Por qué Suiza se especializó en relojes? No es porque los suizos fueran especialmente buenos haciendo relojes, pero fueron los primeros".

"Hay veces que ser el primero es importante, y en los coches queremos ser no los primeros, porque el primero es Israel, pero sí de los primeros. Sabemos que Alemania y Portugal se quieren mover en esa dirección, pero en España tenemos una industria del automóvil muy potente y partimos con ventaja", continúa.

Además, destaca que la producción industrial del sector del automóvil sigue fuerte y no ha caído significativamente pese a la crisis financiera internacional y el descenso de la demanda en España y señala que eso debe aprovecharse.

Finalmente, más allá de apuestas a largo plazo, de forma inmediata, Sebastián afirma que "hay que proteger al desempleado a corto plazo y facilitarle su reinserción en el mercado de trabajo con formación e información porque hay, aunque no lo parezca, muchas vacantes sin cubrir en el mercado de trabajo y lo que hace falta es que al parado le llegue la información de dónde están las vacantes. Tanto sobre qué profesión o qué empleo, como en qué lugar geográfico. Y esto es lo que hay que mejorar sin duda y es uno de los objetivos del Gobierno y del Ministerio de Trabajo en el marco del diálogo social".

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2008
R