SEBASTIÁN RETA A RUIZ-GALLARDÓN A UN "CARA A CARA" PÚBLICO
- Asegura que no se afiliará al PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Miguel Sebastián, retó hoy al primer edil, Alberto Ruiz-Gallardón, a mantener un "cara a cara" en febrero o marzo, en un espacio público al que tengan acceso por igual todos los medios de comunicación, que podría ser la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid.
Sebastián mantuvo hoy en Ferraz su primer encuentro informal con los periodistas de la Sección de Local, a quienes transmitió su interés por debatir con Ruiz-Gallardón.
Como asesor económico del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, cesará el próximo 1 de diciembre, aunque, tras ser ratificado como candidato por el PSM, ejercerá ya como tal esta misma semana en dos actos netamente locales en materia de educación y vivienda.
Ambas actividades preceden a su presentación oficial el próximo domingo, arropado por el presidente español, en un acto que tendrá lugar en el polideportivo de la ONCE.
El candidato socialista expresó su convencimiento de que ganará las próximas elecciones en Madrid, y lo hará teniendo como modelo a Enrique Tierno Galván, el "profesor" que "es para mí un referente que incorporaremos en nuestro programa".
En su opinión, los madrileños "tienen ganas de cambiar" y "yo les ofrezco una alternativa al 'más de lo mismo' de Gallardón". "Él lo ha hecho todo en torno a unas obras", en alusión a la M-30, "y luego habrá otras (...) y mis prioridades serán, por delante de las obras, la educación, la vivienda y, en general, hacer de Madrid una ciudad agradable".
Por partes, del sucinto avance que hizo de lo que serán sus objetivos al frente del Ayuntamiento de Madrid, detalló que en materia educativa se centrará en mejorar la oferta de escuelas infantiles, fortalecer el aprendizaje del inglés y la seguridad en los colegios.
En cuanto a la vivienda, expresó su descontento porque haya 300.000 pisos que estén actualmente desocupados. Al respecto, incidirá en el fomento de la vivienda de alquiler para jóvenes y en incentivos para los propietarios de vivienda con el fin de que las alquilen. Por supuesto, ofrecer más viviendas protegidas.
De igual modo, Sebastian denunció el endeudamiento que atenaza al Consistorio madrileño, "un endeudamiento", a su juicio, "que es motivo cada vez más de preocupación para los ciudadanos".
Contestó de igual modo a Ruiz-Gallardón cuando éste le llamó hace unos días "ave de paso": "No soy un ave de paso. De 49 años llevo viviendo en Madrid 42", zanjó la cuestión.
Preguntado por si considera una pega no ser suficientemente conocido por los ciudadanos en general, señaló que "a los ciudadanos les gusta ver caras nuevas y profesionales que pasen a la política en vez de políticos que pasen a ser profesionales".
INDEPENDENCIA
Por otra parte, descartó por completo afiliarse al PSOE. "Nadie me lo ha pedido tampoco", aseveró. En su opinión, "mi compromiso con el partido y los ciudadanos se puede cumplir desde la independencia. No es un rechazo (a afiliarse), es una opción".
Habló también de los sondeos sobre intención de voto que aplazó para los meses de febrero o marzo, tras admitir que aún hoy es poco conocido.
De igual modo, no descartó un eventual pacto postelectoral con IU, partido político con el que dijo que "compartimos buena parte del programa", aunque no así en materia de subida de impuestos, opción por la que apuesta firmemente la coalición de izquierdas.
La confección de las listas, por último, no está entre sus prioridades o preocupaciones -habrá que esperar a febrero-, a pesar de la insistencia de los periodistas que le intentaron arrancar algún nombre. Aunque sólo de uno de ellos habló, el del ex alcalde Enrique Tierno Galván, "un referente para mí", reiteró, a quien le une la docencia, y ahora también la política.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2006
L