SEBASTIÁN NIEGA QUE EL GOBIERNO VAYA A PRIVATIZAR LA RED DE TRANSPORTE DE RED ELÉCTRICA Y ENAGÁS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, negó hoy la posibilidad de que se privaticen las redes de transporte de Red Eléctrica y Enagás, aunque admitió que baraja la posibilidad de eliminar algunas limitaciones en su accionariado.
En respuesta a los periodistas tras su comparecencia en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados, Sebastián explicó que el Ejecutivo estudia la posibilidad de abrir el accionariado de estas compañías a otras empresas que no sean eléctricas, pero añadió que el sistema "seguirá siendo público".
"Todo el peso seguirá recayendo en el sector público", apuntó Sebastián, quien añadió que en ningún caso se eliminaría el límite del 1% en el accionariado que tienen las empresas eléctricas.
"Es verdad que se baraja dentro del plan de liberalización que se eliminen algunas limitaciones que impiden a operadores que no sean eléctricos participar en el transporte de la energía eléctrica", señaló el ministro, quien añadió que esto "no quiere decir que se vaya a privatizar el sistema".
El objetivo de esta medida sería el de "fortalecer financieramente a los operadores", ya que, aunque son empresas que tienen ya una participación privada importante, "ningun operador puede tener más de un 1% y eso provoca un accionariado que no es estable".
"Si hubiera otro tipo de accionistas, las operadoras tendrían más músculo financiero para invertir más", concluyó el titular de Industria.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2009
S