MADRID

SEBASTIÁN SE COMPROMETE A REDUCIR LA DEUDA, BAJAR IMPUESTOS Y ELEVAR EL GASTO SOCIAL

- Insinúa que sólo estará dos legislaturas como alcalde si gana las elecciones y apunta que no habría aceptado encabezar la candidatura si hubiera "posibilidades relevantes" de perder

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Miguel Sebastián, se comprometió hoy a reducir la deuda del ayuntamiento, bajar los impuestos y elevar el gasto social si se convierte en primer edil de la capital.

Sebastián hizo esta afirmación durante un acto organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), en una especie de despedida tras dos años y medio al frente de la Oficina Económica de La Moncloa, y apenas tres días antes de que este sábado el Comité Federal del PSOE le proclame oficialmente candidato al Ayuntamiento de Madrid.

En la primera pregunta referida al ámbito local, sobre la posibilidad de subir los impuestos a los todoterreno, replicó que "no seríar razonable hablar de temas locales", aduciendo que aún no es oficialmente candidato.

Eso sí, ya lanzó su primer mensaje: "no soy partidario de subir los impuestos", aunque sobre esto "ya tendremos ocasión de hablar". Se comprometió a que "cualquier medida que haya que tomar para mejorar la movilidad de Madrid la haré con el consenso de los madrileños".

Puso como ejemplo lo realizado desde sus tareas en el Gobierno central, donde se ha demostrado que algo que se discutía, es posible: aumentar el gasto social, bajar los impuestos y reducir la deuda, todo ello "simultáneamente".

Se puede hacer con una "buena gestión del gasto y de la deuda", indicó Sebastián, quien admitió que eso será difícil en un ayuntamiento como el de Madrid, con una deuda de 6.000 millones de euros, que supera la que tienen conjuntamente Valencia, Barcelona, Málaga, Sevilla y Zaragoza.

Sin embargo, prometió Sebastián, "habrá fórmulas para reducir la deuda, atender las necesidades sociales y bajar los impuestos".

ALCALDE ECONOMISTA

Sebastián destacó que Madrid "nunca ha tenido un alcalde economista", lo cual es una "buena combinación". Recordó que el primer edil de Parla, Tomás Gómez, es economista, y que fue alumno en la facultad de la Universidad Complutense, de la que él mismo es profesor. Ahora, indicó, el profesor sigue los pasos del alumno, y no al revés.

Hay un "tema personal" en su compromiso de encabezar la candidatura del PSOE a la Alcaldía de Madrid, y es que "tengo ganas de hacer algo por esta ciudad, tras años de sufrirla. Quiero intentarlo, y lo voy a conseguir".

"No está en mi agenda perder las elecciones", dijo un confiado Sebastián, quien añadió que si hubiera alguna "posibilidad relevante" de perder los comicios de mayo de 2007 no habría aceptado la proposición de encabezar la candidatura socialista. "Estoy plenamente convencido de que voy a ganar", sentenció.

Asimismo, Sebastián insinuó que ocupará la Alcaldía, en caso de recibir el respaldo de los madrileños, un máximo de dos legislaturas. Lo hizo al afirmar que, tras ocho años como alcalde, volverá a dar clase. Sebastián es profesor titular de la Universidad Complutense, aunque en excedencia.

Preguntado por esta cuestión posteriormente, señaló que es un "cálculo hipotético", pero emplazó a Alberto Ruiz-Gallardón a que, ante el "poco probable caso de que siga siendo alcalde", diga cuántas legislaturas está dispuesto a liderar el consistorio madrileño.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2006
E