SEBASTIÁN ASEGURA QUE TODO EL MATERIAL EXPORTADO A ISRAEL SE HA "REEXPORTADO" Y QUE NO SE EMPLEÓ CONTRA GAZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, aseguró en el Pleno del Senado que "el 100 por ciento de lo transportado a Israel, en el primer trimestre de 2008 ha sido reexportado, lo cual quiere decir que no se ha quedado en Israel y difícilmente se ha podido utilizar en contra de la población de Gaza".
En el último informe remitido por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio al Congreso de los Diputados se detallada que España vendió a Israel material de defensa y de doble uso en el primer semestre de 2008 por un total de 1.551.933 euros, cantidad similar a todo el 2007.
El titular de Industria manifestó que puede "asegurar que ningún material de defensa o de doble uso español ha sido empleado en acciones que perturben la paz, la estabilidad o la seguridad de la zona" lo cual no excluye, agregó, que "el Gobierno seguirá observando y cumpliendo el marco legal" sobre el comercio de material de defensa y "muy especialmente, con mayor intensidad, en las zonas del mundo que tienen una mayor inestabilidad".
Así respondía en la sesión de control al Gobierno en el Senado a la pregunta del senador y portavoz adjunto de la Entesa Catalana de Progrés Jordi Guillot sobre la justificación del Ejecutivo al incremento en la autorización de la venta de armas a Israel.
El senador catalán recriminó al ministro que el Ejecutivo "hace un flaco favor" a la búsqueda de la paz en la zona manteniendo el comercio de material de defensa con Israel, en lugar, añadió, de adoptar como algunos países de la Unión Europea la anulación de este trueque comercial.
Sebastián declaró que en el caso de Israel los controles son "más rigurosos" y están "prohibidas" las exportaciones de armas letales o utilizables como antidisturbios. En este sentido, remarcó que el comercio con Israel sólo supone el "0,16 por ciento del total" exportado.
El titular de Industria, Turismo y Comercio explicó que el material exportado a Israel se limita a "pistolas deportivas, cámaras de infrarrojos y tarjetas electrónicas de procesado de imágenes, exclusivamente".
En concreto, según el informe de Industria remitido al Congreso, la mayoría de lo exportado tenía a las Fuerzas Armadas hebreas como destinatario final. De los 1,5 millones de euros,91.045 euros se referían a "armas de cañón de ánima lisa con un calibre inferior a 20 milímetros", que según la definición del informe, suponen fusiles, pistolas, ametralladoras, silenciadores, cargadores y visores, entre otros.
Sin embargo, el grueso de la exportación, 1.460.888 euros, se refiere a material denominado como "equipos de formación de imagen o de contramedida", que soncámaras, equipos de formación de imágenes de infrarrojos y térmicas, y equipos sensores de imagen por radar, y procesadores de imagen en general.
Durante 2007, las exportaciones realizadas alcanzaron un importe total de 1.515.934 euros, de los que sólo el 22% de las operaciones tuvo como destino final las Fuerzas Armadas de Israel, el grueso, se gestionó con la empresa privada (70.19%).
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2009
R