SEBASTIÁN ASEGURA QUE SU RELACIÓN CON AGUIRRE SERÍA MEJOR QUE LA QUE HAY ENTRE GALLARDÓN Y LA PRESIDENTA REGIONAL
- Está convencido de que el alcalde aceptará debatir cara a cara con él en un lugar público
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Miguel Sebastián, aseguró hoy que si gana las elecciones municipales y Esperanza Aguirre continúa en la Comunidad de Madrid, su relación con la presidenta regional "será mejor, sin duda, que la que existe actualmente entre Aguirre y Gallardón".
En una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, Sebastián expresó su convencimiento de que tanto él como su compañero en la Comunidad de Madrid, Rafael Simancas, con quien dijo tener "total sintonía y una gran complicidad", serán los vencedores en las elecciones del 27 de mayo.
No obstante, si se diera el caso de que ganara en el Ayuntamiento y Esperanza Aguirre siguiera en la Comunidad, Sebastián aseguró que la cohabitación entre ambos "será mejor, sin duda, que la que existe actualmente entre Aguirre y Gallardón, porque, desde luego, yo la lealtad instituacional la voy a poner por encima de cualquier diferencia ideológica".
Según Sebastián, este último enfrentamiento entre Aguirre y Gallardón, aunque tiene un morbo político, "a buena parte de los ciudadanos no les gusta, porque lo que quieren es que haya una coordinación entre Comunidad, Ayuntamiento y Gobierno de la nación para resolver sus problemas; y hay cantidad de problemas que no se van a resolver si no se sientan el presidente de la Comunidad y el alcalde".
A su juicio, lo más preocupante del conflicto entre la presidenta regional y el alcalde "no es la cuestión ideológica, porque ambos son conservadores y de derechas, sino que es una confrontación de tipo personal, de ambición política personal".
Por otra parte, Sebastián se mostró "seguro" de que Gallardón aceptará debatir cara a cara con él en un lugar público antes de que empiece la campaña electoral. "Yo creo que la esencia de la democracia son los debates. Además, abaratan una campaña", afirmó.
Sebastián reconoció que parte de un desconocimiento total por parte de la población, pero dijo que, aunque en principio es una desventaja, en poco tiempo puede ser una ventaja, porque "yo creo que los ciudadanos lo que quieren son caras nuevas y, sobre todo, una oferta de ciudad nueva, porque están un poco hartos del infierno en que se ha convertido Madrid".
"PASIÓN POR MI CIUDAD"
Reiteró que fue él quien se ofreció a José Luis Rodríguez Zapatero para ser candidato a la Alcaldía y que puede interpretarse como un gesto de osadía, "pero para mi es un gesto de pasión por mi ciudad". "No soy un ave de paso. Llevo toda mi vida profesional, como docente, como economista y como servidor público en esta ciudad, y creo que puedo hacer algo por esta ciudad", agregó.
Sebastián no quiso responder a la pregunta de si se quedará cuatro años en la oposición si pierde las elecciones. "Llevo cinco días como candidato y nadie me ha planteado, ni por supuesto yo mismo, qué voy a hacer si pierdo. Yo creo que no puede estar ahora mismo en mi horizonte de pensamiento... Yo no me puedo plantear ese escenario", indicó.
Volvió a criticar las obras "eternas y faraónicas" del Gobierno de Gallardón y dijo que las ciudades tienen que endeudarse si es necesario para ofrecer servicios a los ciudadanos, pero matizó que, en el caso de Madrid, "estamos hablando de un nivel de endeudamiento que, per cápita, es tres veces superior al de un ciudadano de Barcelona". "Una cosa es la deuda y otra cosa es la 'megadeuda' a la que nos condena el actual alcalde", concluyó.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2006
L