SEBASTIÁN AFIRMA QUE "EL GOBIERNO HACE FRENTE A LA SITUACIÓN ECONÓMICA CON MEDIDAS CONCRETAS Y NO CON METÁFORAS TAURINAS"
- Dice a constructores y promotores que cuanto antes ajusten los precios, antes volverá a crecer el sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián afirmó hoy que el Gobierno está haciendo frente a la difícil situación económica "con propuestas concretas y no con metáforas taurinas", en referencia a la acusación del líder del PP, Mariano Rajoy, de que no está "cogiendo el toro por los cuernos.
En una comparecencia en el Foro Sociedad en Red, organizado por Europa Press y Red.es, Sebastián señaló que frente a los tres choques que afectan a la economía española, los problemas financieros, el encarecimiento del petróleo y la crisis de la construcción; el Gobierno responde "con las tres ces, confianza, coraje y competitividad".
En cuanto al coraje, Sebastián defendió que el Ejecutivo español "está actuando con mas energía y decisión que la mayoría de los países de su entorno" y que "lo está haciendo bien y con prudencia, huyendo de efectismos y preocupándose por los efectos".
Según el ministro, ninguno de los cinco grandes países europeos ha aprobado un plan de medidas para hacer frente al actual contexto económico. Tampoco lo ha hecho Irlanda, dijo,"que también sufre un choque inmobiliario".
En referencia a la confianza, destacó que ésta debe cimentarse en el "estado envidiable de las cuentas públicas", en la buena marcha de las inversiones extranjeras (se han duplicado en el primer cuatrimestre alcanzando los 17.000 millones de euros), así como en la fortaleza del sistema financiero español.
Asimismo, indicó que ninguno de los tres choques debe afectar a la competitividad porque los dos primeros (financiero y petróleo) afectan a todos los países y el tercero (el inmobiliario) puede llegar a ser positivo.
Según Sebastián, la crisis de la construcción "abarata el coste del suelo con lo que se pueden liberar recursos financieros que pueden ir a otros sectores contribuyendo a mejorar la competitividad a largo plazo".
De hecho, afirmó que "el país necesitaba este ajuste inmobiliario" y advirtió a los promotores y constructores que "cuanto antes ajusten precios, antes se purgará el exceso de oferta y el sector volverá a crecer y a generar empleo".
Con todo ello, se mostró convencido de que "el modelo de crecimiento volverá gracias a que se creará una estructura económica más diversificada".
En esta nueva diversificación será importante, según Sebastián, aprovechar la oportunidad "para pegar un salto en la base exportadora", para lo que el Gobierno abrirá una red de oficinas comerciales nuevas en EEUU, África y Asia; impulsará un plan integral de desarrollo de mercados dirigido al Golfo Pérsico y ampliará el Plan China con 500 millones de euros adicionales. El objetivo es que uno de cada tres euros llegados del extranjero provengan de países no pertenecientes a la UE.
Otro sector importante en esta reconversión es el sector turístico, que "puede captar el empleo perdido por la construcción residencial", apuntó Sebastián. Para ello, las principales medidas serán orientar la oferta a las personas mayores de 55 años en Europa (100 millones de personas) e impulsar el Plan Renove del Turismo, con 500 millones de euros anuales en 2009 y 2010.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
S