SEAT. EL CONSEJERO DE TRABAJO DICE QUE LA GENERALITAT DEBERA TOMAR SU DECISION LABORAL MAS DIFICIL SI NO HAY ACUERDO EN SEAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Trabajo, Ignasi Farreres, manifestó hoy que la Generalitat deberá tomar la decisión laboral más difícil de los últios años en el caso de que la dirección y los sindicatos de Seat no lleguen a un acuerdo sobre el plan de viabilidad, aunque no confirmó si aprobará los expedientes de regulación presentados. El presidente de Seat, por su parte, se reunió hoy con el líder de IC, Rafael Ribó, y el comité de empresa de Zona Franca.
Farreras explicó en Sitges (Barcelona), donde participa en unas jornadas de política laboral, que el Gobierno catalán intentará hasta el final que haya un acuerdo entre la dirección y los sindcatos de Seat de cara a los planes de futuro de la empresa, que incluyen tres expedientes de regulación que afectan a 9.000 personas y la desaparición de la factoría de Zona Franca.
A pesar de que no quiso avanzar si la Generalitat aprobaría los expedientes, Jordi Pujol declaró ayer en Bruselas que serían admitidos a trámite porque Trabajo no podía oponerse a ello.
El consejero indicó que la Generalitat haría pública su decisión en el momento oportuno pero que Seat podría condicionar su futuro a a aprobación de esos planes y que era un elemento a tener en cuenta.
"La pregunta que tenemos que hacernos las administraciones, los mismos sindicatos, es qué pasaría, qué decisiones se podrían tomar por parte de la multinacional y Seat en caso de que la empresa no pueda sacar adelante sus planes", dijo.
Por otra parte, el presidente de Iniciativa per Catalunya (IC), Rafael Ribó, anunció la presentación de una proposición no de ley en el Congreso y otra en el Parlamento de Cataluña pidiendo que Sat se dote de un plan industrial, y que a partir de ahí se negocie en función del mismo.
Ribó, que se reunió por la mañana con el presidente de Seat, Juan Llorens, calificó de "irracional" la presentación de los expedientes por parte de la empresa y dijo que la Generalitat no puede dar el visto bueno por varios defectos que contienen.
A su juicio, "no se puede despedir a 9.000 personas si no hay una garantía de la producción industrial de la marca. Continuamos sin saber si Volkswagen invertirá o o en Seat la famosa cifra de 1.500 millones de marcos".
Sobre la reunión con Llorens, comentó que sólo había consistido en un intercambio de impresiones y que, en su opinión, Seat mantiene los expedientes por encima de la presentación de un plan industrial.
El comité intercentros de Seat y la dirección de la empresa se reunirán el próximo lunes para discutir el plan de saneamiento y los expedientes de regulación de empleo, según acordaron hoy en otra reunión LLorens y miembros del comité de emprea de Zona Franca.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1993
C