EL SCH ESTIMA QUE LA BOLSA SUBIRA ALREDEDOR DE UN 12% EN 2003
- La entidad financiera señala que los inversores se inclinan por valores de renta fija, tras la crisis de los mercados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Santander Central Hispano estima que los índices bursátiles e revalorizarán en 2003 para alcanzar tasas de crecimiento cercanas al 12%, según el estudio "Visión y estrategia para el 2003", elaborado por la entidad financiera sobre las perspectivas de los fondos de inversión para el próximo año.
El director de Renta Variable de la entidad financiera, Javier Mazarredo, aseguró hoy en la presentación del citado informe que la Bolsa "se revalorizará" en tasas cercanas al 12%, por lo que "se esperan mayores beneficios" que los obtenidos este año por las empresas y articulares españoles que arriesgan sus dinero en los mercados de valores.
En este sentido, explicó que para el 2003, "se espera un crecimiento económico débil pero positivo", por lo que "se generará confianza" entre los inversores.
Sobre el tipo de valores, vaticinó buenas perspectivas para los sectores de bancos, seguros y telecomunicaciones, mientras que auguró dificultades a los sectores defensivo, farmaceútico, tecnológico y petrolero que, según explicó, "serán menos atractivos" para los ciuadanos europeos y, más concretamente, para los españoles.
Respecto a la evolución de los fondos de inversión durante la crisis bursátil, el informe pone de manifiesto que los inversores han mantenido sus aportaciones a los fondos de renta variable, si bien ahora optan mayoritariamente por valores de renta fija, como por ejemplo los ligados al mundo inmobiliario.
Como nuevo aspecto favorable a la evolución de los fondos en 2003, el consejero delegado del SCH, Ismael Picón, apeló a las modificacions fiscales que entrarán en vigor el 1 de enero, lo que redundará en las "mejores perspectivas" para el sector de los fondos y ayudará a crear un "clima de optimismo" para los mismos.
Asimismo, explicó que el futuro de la industria de los fondos de inversión "pasa por el asesoramiento personalizado al cliente", ya que la inestabilidad financiera genera una mayor necesidad de "ayuda" directa y asesoramiento al cliente por parte de la entidad que gestiona su dinero.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2002
L