Educación

Save the Children exige que se instaure "de manera efectiva" el coordinador de bienestar en los colegios

- En el Día internacional contra el Acoso Escolar reclama que haya "datos unificados sobre acoso y ciberacoso" para conocer esa realidad

MADRID
SERVIMEDIA

Save the Children reclamó este jueves "instaurar de manera efectiva la figura del coordinador de bienestar como parte de la estructura de protección escolar", una figura que contempla la Ley Orgánica de Protección de la Infancia frente a la Violencia, que "es necesario desplegar ya" junto a otras medidas que recoge.

Así lo revindicó en un comunicado con motivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar que se conmemora este 2 de noviembre, fecha en la que recordó que "en una clase de 25 niños, 10 serán víctimas de ciberacoso y lo sufren ellas más que ellos" y que dan razón de que "el acoso escolar es un problema que no se puede ignorar".

Estos son algunos de los datos que se manejan en esta fecha, pero no son los únicos y según la fuente pueden variar, por lo que la organización también revindicó "impulsar la obtención de datos unificados sobre acoso y ciberacoso, para poder aproximarnos a esta realidad".

"Realizar campañas de sensibilización e información dirigidas a la infancia y adolescencia, familias, docentes y profesionales ", "diseñar y aplicar protocolos de violencia contra la infancia, incluyendo el acoso y ciberacoso" y promover una “cultura de buen trato” en las escuelas, son otras de las peticiones de Save the Children para frenar esta lacra.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2023
AHP/gja