SAVE THE CHILDREN ANALIZA 37 PROCESOS DE PAZ PARA DEBATIR SOBRE LA IMPORTANCIA QUE JUEGA EN ELLOS LA EDUCACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONG Save The Children ha analizado 37 acuerdos de paz firmados entre 1989 y 2005 para mostrar que en 11 de ellos no se hace referencia alguna a la educación y en los restante 26 existe una gran diversidad en la forma de abordar la cuestión.
La organización dice que, con el lanzamiento hoy del informe "Donde empieza la Paz", quiere abrir un debate sobre cómo la educación puede convertirse en componente fundamental en los procesos de paz.
El informe sostiene que, en los procesos de paz en los que se introduce la cuestión de la educación, existen variaciones significativas en el modo en que ésta es abordada e incorporada, incluyendo qué tipo de educación se ofrece, a quién y por qué.
Save The Children asegura que la educación, no sólo es una herramienta de aprendizaje, sino que también puede mitigar los efectos que tienen los conflictos armados sobre los niños.
Por ello, la organización sostiene que la educación debe ser reconocida como un factor clave para una estabilidad duradera en sociedades que salen de una guerra, pues supone un incentivo para abandonar las armas.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2008
F