Inundaciones

Save the Children alerta del riesgo de que los niños contraigan infecciones ante la falta de higiene por la DANA

Madrid
SERVIMEDIA

Save the Children advirtió este martes de que la acumulación de fango y agua estancada, en contacto con materia orgánica en descomposición, tras el paso de la DANA por la provincia de Valencia incrementa el riesgo de que los menores de edad contraigan infecciones “por su sistema inmunológico aún en desarrollo”.

Lo hizo en un comunicado en el que recogió unas declaraciones del director de la organización en la Comunidad Valenciana, Rodrigo Hernández, quien explicó que las infecciones a las que se enfrentan la población valenciana, especialmente los niños y adolescentes, son los virus gastrointestinales, como vómitos y diarreas, y enfermedades respiratorias.

Ante esta situación, consideró necesario que “se priorice la entrega de agua embotellada y kits de higiene”, que “suelen contener jabón, pasta de dientes, cepillos de dientes, toallas sanitarias, papel higiénico, pañales, detergente, cepillos para el cabello, peines y productos desinfectantes”.

También puso de manifiesto la pertinencia de “priorizar en la gestión de la crisis el establecimiento de puntos de lavado en las localidades afectadas” y “la restitución de la gestión de residuos y seguir las pautas sanitarias”.

En ese sentido, reclamó que los menores y las mujeres embarazadas no se involucren en las labores de limpieza y pidió “lavar con agua caliente y detergente la ropa que esté contaminada con aguas residuales o de inundación antes de volver a usarla, utilizar ropa de manga y pantalón largos que no deje descubiertos brazos o piernas”.

Por su parte, la organización recomendó a los padres de estos chavales que estén atentos a las medidas sanitarias que puedan establecer para los niños residentes en las zonas afectadas, recordando la pertinencia de que “laven continuamente las manos” de éstos, que “mantengan una buena hidratación con agua embotellada o líquidos a los que puedan acceder” y “el uso de mascarillas y de guantes para reducir los riesgos de contraer enfermedades”.

Por último, Rodrigo Hernández llamó la atención ante el hecho de que las niñas “se pueden enfrentar a posibles enfermedades ginecológicas si no se disponen de baños acondicionados y de kits menstruales. Por ello, reclamó que éstas “cuenten con compresas, tampones y ropa interior para evitar posibles enfermedades vaginales”.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2024
MST/gja