SAURA RECRIMINA AL GOBIERNO QUE "NO HA INTERIORIZADO" EL ESTATUTO CATALÁN
- Asegura que en financiación lo importante "no es una determinada cantidad sino un modelo estable"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Interior de la Generalitat de Cataluña, Joan Saura, recriminó hoy al Gobierno central que no haya interiorizado los estatutos de autonomía y, en especial, el de Cataluña y lamentó el retraso en torno al nuevo sistema de financiación autonómica, del que, dijo, lo importante "no es una determinada cantidad" sino que sea un "modelo estable".
Saura realizó estas declaraciones durante su comparecencia en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado, donde exigió que "se cumpla la Ley; el Estatuto de Cataluña, que es fruto de un pacto político ratificado por la ciudadanía".
En esta línea, señaló que el Gobierno de la Generalitat "ha desplegado razonablemente el estatuto", en sus tres años de vigencia, pero lamentó "la lentitud y las muchas dificultades" para llegar a acuerdos, en este sentido, por parte del Gobierno central, dada, dijo, "la lectura restrictiva del Estado en torno al estatuto".
"La Administración del Estado no ha interiorizado los nuevos estutos y, en especial, el de Cataluña. No se entiende que las comunidades son también estado", aseguró, al tiempo que dijo que "observamos riesgos centralizadoras con la excusa de hacer frente a la crisis".
En este sentido, hizo alusión a las ayudas destinadas al sector del automóvil y reiteró el malestar del Gobierno catalán porque el Ejecutivo no contara con las comunidades en este aspecto. Además, señaló que tampoco "la reordenación del sector de las cajas de ahorro puede ser excusa para vulnerar competencias autonómicas".
TRASPASOS PENDIENTES
Asimismo, sobre traspasos pendientes, Saura confió "en que en la próxima comisión bilateral se lleve a término el traspaso de Cercanías a la Generalitat, aunque, subrayó, "sea un año y medio después" y ofreció al Gobierno la creación de una hoja de ruta para el resto de traspasos.
Así, lamentó que todavía estén en proceso de negociación "traspasos como la inspección de trabajo o las becas" y explicó que "no conocemos la agenda del Gobierno para traspasos como la participación del Estado en organizaciones estatales o la gestión del aeropuerto de El Prat".
Saura también hizo referencia a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el estatuto catalán y destacó que "estamos convencidos de su constitucionalidad", al tiempo que aseguró que si la sentencia del TC es negativa, "habrá que encontrar los mecanismos para rehacer las líneas maestras del pacto suscrito entre el Estado y la Generalitat".
En torno al nuevo modelo de financiación, el consejero dejó claro que el pasado 9 de agosto se tendría que haber acordado una nueva financiación para Cataluña y, dijo, "se han dado continuos restrasos".
En esta línea, aseguró que en el nuevo sistema, lo importante "no es una determinada cantidad sino un modelo estable que garantice la solidaridad" y subrayó que "no queremos cualquier modelo, sino un buen acuerdo en base al estatuto".
Finalmente, el consejero se mostró de acuerdo con la apelación a la cooperación del ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, durante su discurso, pero, destacó, "ha de ser en base al respeto a las competencias y cumpliendo sin dilación los compromisos".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2009
R