CATALUÑA

SAURA INSISTE EN QUE LOS CASOS "PUNTUALES" DE MALTRATO NO PUEDEN OSCURECER LA LABOR DE LOS MOSSOS

- El consejero hizo esta precisión tras una reciente sentencia condenatoria a tres mossos por torturas

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El consejero de Interior, Relaciones Institucionales y Participación de la Generalitat catalana, Joan Saura, ha asegurado hoy que "el respeto a los derechos humanos de la práctica totalidad de los Mossos no puede ser oscurecido por actitudes puntuales de mala praxis".

Saura se refirió así a una sentencia judicial que condenó recientemente por torturas a tres mossos por golpear a un inmigrante rumano en 2006 tras arrestarlo por confundirle con un atracador, y también maltrataron a su novia embarazada de tres meses.

En este sentido, añadió que "cuando (estas situaciones) se producen, son detectadas y denunciadas, con contundencia,'desde' y 'por la propia policía'".

Saura hizo hoy estas declaraciones en la sede del Departamento de Interior en una jornada policial sobre Derechos Humanos que ha conmemorado el 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por la ONU el 10 de diciembre de 1948, según informó hoy el Ejecutivo regional.

El consejero de Interior dijo que la policía es la institución "que más puede hacer para respetar y proteger los derechos humanos".

En la jornada también participó el ex secretario general de Interpol, Raymond Kendall, que defendió que es necesario que haya una legislación que permita aplicar correctamente los Derechos Humanos.

Kendall también explicó que "en aquellos países donde no hay un Estado democrático es la policía la que asume el papel de Estado, con los peligros que eso comporta".

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2008
I