Salud
Satse exige al PSOE y Podemos que acaben con el “bloqueo” que sufre la Ley de Seguridad del Paciente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato de Enfermería, Satse, reclamó este martes al PSOE y a Unidas Podemos que pongan fin al “bloqueo” que sufre desde hace 15 meses la tramitación de la Ley de Seguridad del Paciente en el Congreso de los Diputados, ya que “se está perpetuando una parálisis institucional que tiene graves consecuencias en la atención sanitaria de más de 47 millones de personas”.
Lo hizo en un comunicado en el que explicó haber recibido el compromiso del PP, Unidas Podemos, Vox y Ciudadanos de que “no están obstaculizando” la tramitación de esta norma, por lo que se dirigió al secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales, Rafael Simancas, y a los portavoces del PSOE, Felipe Sicilia, y del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Héctor Gómez, para conocer si es el responsable del “callejón sin salida” en el que se encuentra la Ley de Seguridad del Paciente.
En ese sentido, el sindicato comentó que “da la impresión de que creen que los ciudadanos y los profesionales son ilusos o ignorante y que no son conscientes de que alargar semana tras semana, prórroga tras prórroga, el plazo de presentación de enmiendas parciales persigue un claro objetivo de dilatar ‘sine die’ la ley”.
Por ello, explicó que trasladó a Simancas y a los portavoces socialistas que “realicen las gestiones oportunas dentro del partido y del Gobierno para que se respete la voluntad expresada por cerca de 700.000 personas, así como el respaldo casi unánime de los grupos en el Congreso durante su toma en consideración”.
Para redoblar la presión sobre el PSOE, Satse también se dirigió al portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, y al portavoz del partido, Pablo Fernández, para que verbalicen su “voluntad firme de trabajar para acabar con el bloqueo” que sufre la tramitación de la norma.
Por último, el sindicato deploró que “mientras que algunos de nuestros representantes políticos se esconden y no ofrecen explicaciones ni dan la cara, España sigue siendo un referente negativo en toda Europa en lo que respecta a la seguridad del paciente”.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2022
MST/gja