Educación

Satse y ANPE piden enfermeras escolares para “sumar fuerzas” contra la violencia en las aulas

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato de Enfermería Satse, y el sindicato independiente de la enseñanza pública ANPE han reclamado la implantación generalizada de la enfermera escolar para que estas profesionales sanitarias puedan colaborar en acabar con la violencia y el acoso en los centros educativos.

Ambas organizaciones sindicales se han sumado a la celebración del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, que se conmemora este 7 de noviembre. Este año, bajo el lema 'Proteger, educar, empoderar: Los estudiantes exigen escuelas seguras e inclusivas', destaca el papel esencial de la educación para poner fin a la violencia y la importancia de la perspectiva de los estudiantes en la elaboración de políticas educativas.

Según ANPE y Satse las distintas formas de violencia y acoso en los centros educativos "afectan gravemente a la salud, bienestar y educación" de niños y adolescentes, por lo que resulta "cada vez más necesario" que administraciones, organizaciones y comunidad educativa trabajen de manera conjunta para solucionar este problema.

"La prevención, detección, seguimiento y atención a las distintas formas de violencia resulta fundamental en todas las fases del ciclo educativo, de ahí la importancia de poder contar con enfermeras escolares que colaboren con los docentes, familias, alumnado y otros profesionales sanitarios para fomentar entornos de aprendizaje seguros", afirmaron.

En este contexto, recordaron que el 9,5 por ciento del alumnado de Primaria indica haber sufrido acoso y el 9,2 por ciento ciberacoso. Ante una situación de 'bullying', el 30,9 por ciento del alumnado avisa a un profesor, un 20,1 por ciento a un familiar y un 14,8 por ciento a un compañero, según el primer Estudio Estatal de la Convivencia Escolar en Educación Primaria del Ministerio de Educación.

Por ello, ambas organizaciones sindicales insisten en que la enfermera escolar resulta "una figura decisiva" que puede desarrollar una labor de detección y atención de víctimas de cualquier tipo de violencia y acoso, así como de información y sensibilización para evitar este tipo de conductas en las aulas.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2024
AHP/gja