SATISFACCION EN LOS SINDICATOS POR LA MAYOR DISPOSICION DEL PSOE A NEGOCIAR LA LEY DE HUELGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE ha dado un giro significativo en su posición respecto a la negociación con los sindicatos de la nueva ley de huelga y ahora es más reeptivo a consensuar con las centrales sindicales algunos de los capítulos primordiales de esta normativa.
Este es el análisis que realizaron los secretarios de Acción Sindical de UGT y CCOO, después de la reunión que mantuvieron hoy en el Congreso con una delegación del Grupo Parlamentario Socialista para intercambiar impresiones sobre el proyecto de ley de Huelga elaborado por el Gobierno.
Apolinar Rodríguez, de UGT, calificó de "positiva" y "satisfactoria" la reunión y destacó la "disponibilida a romper el hielo" mostrada por la delegación socialista. A su juicio, resulta significativo que se "haya roto el hechizo" que tenía hasta ahora el PSOE sobre las propuestas de los sindicatos para la nueva regulación del derecho de huelga.
"No se pueden echar campanas al vuelo, pero somos más optimistas que antes. El clima ha sido bueno", afirmó el representante de CCOO, Agustín Moreno.
Al término de la reunión, ambas partes rehusaron precisar los puntos de la ley en los que ahora es más posibleel acuerdo, y emplazaron para ello a las nuevas reuniones que mantendrán en breve las dos delegaciones. El próximo encuentro entre las centrales y el PSOE ha sido fijado para el jueves de la próxima semana.
Sobre el capítulo más conflictivo de la negociación, los servicios mínimos esenciales durante las convocatorias de huelga, el presidente del Grupo Socialista, Eduardo Martín Toval, manifestó que "aunque no hay coincidencia" sobre este punto, "hay posibilidades de encontrar fórmulas de aproximación"
Los sindicatos son partidarios de ampliar a más sectores de trabajo los servicios mínimos y que estos se fijen por vía de acuerdos permanentes entre las centrales y el Gobierno. El Ejecutivo, en cambio, quiere tener la última palabra en el establecimiento de los servicios mínimos, sobre todo en aquellos en los que no ha sido posible un acuerdo previo.
Preguntado por los motivos que han llevado al PSOE a cambiar su talante en la negociación, Eduardo Martín Toval dijo que "han pasado muchas cosas" en alusión a la huelga general del 28 de mayo, desde que el pasado mes de abril el proyecto de ley provocó una dura confrontación entre el Ejecutivo y los sindicatos.
En la reunión celebrada hoy en el Congreso asistieron, por parte del PSOE, el secretario de Organización, Txiqui Benegas; el responsable del área económica de la Ejecutiva, Francisco Fernández Marugán; el portavoz, Eduardo Martín Toval, y el diputado José Barrionuevo, representante socialista en la tramitación del proyecto de ley.
on el encuentro con el PSOE, los sindicatos mayoritarios concluyen la ronda de conversaciones que han mantenido en las últimas semanas con todos los grupos parlamentarios para presentarles sus enmiendas al proyecto de ley de Huelga del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1992
JRN