SATISFACCION ECOLOGISTA POR LA INSTALACION DE ARRECIFES ARTIFICIALES EN LA BAHIA DE PALMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace expresó hoy su satisfacción por el nuevo fondeo de arrecifes artificiales en la bahía de Palma, instalados por la Dirección General de Pescade la Comunidad Autónoma de Baleares, en la zona de El Arenal.
Este fondeo corresponde a la segunda y última fase de instalación de arrecifes en la bahía de Palma y Freu de la Drogonera, dentro de un programa más amplio, iniciado en julio de 1989 con la colocación de módulos arrecifales frente al cabo Regana.
Los arrecifes artificiales, que se sitúan en profundidades en las que la pesca de arrastre es ilegal, tienen como objeto ejercer una presencia disuasoria contra los barcos arrastreros, que cn frecuencia pescan en áreas prohibidas, y aumentan además la productividad biológica de la zona en donde son implantados.
Greenpeace inició hace cinco años una campaña en favor de la instalación de arrecifes disuasorios. En el verano de 1986, los tripulantes del buque "Sirius" colocaron en la zona de Málaga 40 módulos de metal y hormigón, con la finalidad de que las administraciones tomasen este tipo de iniciativas para preservar la riqueza del litoral y las áreas de crecimiento de numerosas especies
Desde entonces, según la organización ecologista internacional, tanto el Gobierno central como los autonómicos han impulsado programas de instalación de arrecifes artificiales en distintas zonas del litoral español.
Xavier Pastor, presidente de Greenpeace-España, ha enviado una carta al director general de Pesca, Miguel Massutí, en la que le hace llegar la felicitación de la organización por el plan de instalación de arrecifes en las islas baleares.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1991
CAA