SATISFACCIN DEL PSOE Y PESIMISMO DE IU TRAS ANALIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS DE INVESTIDURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los representantes del PSOE se mostraron satisfechos y los de Izquierda Unida pesimistas, tras la reunión que hoy mantuvieron, durante más de cuatro horas, sendas delegaciones en la sede del Gobierno de Madrid, en la que analizaron el cumplimiento de los acuerdos de investidura.
Al finalizar el encuentro, los portavoces de ambas formaciones, Isabel Vilallonga (IU) y Teófilo Serrno (PSOE), dieron sus particulares versiones sobre los resultadados de la entrevista, en ruedas de prensa diferentes.
El portavoz socialista dijo que el espíritu de la reunión fue mantener el deseo de que el programa acordado entre ambas formaciones se pueda llevar a cabo en esta legislatura y quitó hierro a las diferencias con IU, que calificó de "vaivenes temporales".
Los representantes de IU y PSOE pasaron revista a los acuerdos de investidura entre los dos partidos, que posibilitaron que el scialista Joaquín Leguina accediese a la presidencia de la CAM.
Hablaron también del "pacto por la industria" y los socialistas entregaron a Izquierda Unida un borrador de trabajo que contiene el proyecto del Gobierno regional.
También dialogaron sobre los presupuestos del 92, los 50.000 millones de inversión en la zona sur para nuevas infraestructuras, la financiación de las más de 65.000 casas del Plan de Vivienda, la M-40, el Monte de El Pardo y otras muchas cuestiones.
Teófilo Serrano mosró su satisfacción y dijo que las reuniones, a partir de ahora, serán más frecuente. La próxima quedó fijada para el 26 de febrero y la intención es mantener un encuentro entre las dos formaciones una vez al mes.
Para el nuevo periodo de sesiones de la Asamblea de Madrid, que comenzará con el pleno del 6 de febrero, Teófilo Serrano indicó que han acordado la presentación conjunta de 5 iniciativas legislativas: leyes del Suelo, de Medio Ambiente, de Coordinación de Policías Locales y de Cajas de Ahorro así como la creación de los consejos regionales de Cultura y Mujer.
Al referirse a la elaboración de los presupuestos de la CAM para 1992, el líder socialista indicó que serán conocidos por IU y dialogados con ellos, aunque matizó que su elaboración corresponde al Consejo de Gobierno que preside Leguina "y ellos no están dentro".
Teófilo Serrano también aclaró que el PSOE "no tiene propuesta propia" sobre el cierre de la M-40, pero dijo que "fijar posiciones no es fijar trazados, porque de esto ltimo se encargan los técnicos".
La posición socialista es que sirve cualquier proyecto que cierre la M-40 siempre que preserve el Monte de El Pardo, pero con una salvedad: "La preservación de El Pardo no es no tocar dos o tres hileras de encinas, que luego se pueden repoblar, sino impedir que la presión de fuera fuerce a un ulterior uso del Monte", expuso Serrano.
SABOR AGRIDULCE
Por su parte, Juan José Azcona, coordinador de IU-Madrid, explicó, nada más sentarse en la mesa para ofrecer una vesión diferente del mismo encuentro: "Salgo con sabor agridulce; no vemos voluntad política real de sacar adelante los acuerdos".
Añadió que estaba "descontento", por la falta de discusión existente entre ellos y el Consejo de Gobierno, al que acusó de "retraso" de la puesta en marcha de lo pactado, "por lo que soy pesimista".
No obstante, Azcona aclaró: "Esperamos que en la próxima reunión (el 26 de febrero) seamos capaces de ponernos de acuerdo en los plazos de aplicación de lo pactado y no sóloen la teoría".
Tras valorar de "bueno y positivo para los madrileños" el acuerdo PSOE-IU, el líder de IU matizó que su grupo está preocupado por "la paralización y bloqueo del Gobierno regional".
Al final de la reunión, según IU, la elaboración de los presupuestos para 1992 y la definición del trazado definitivo para cerrar la M-40 por la zona norte, temas conflictivos en los últimos días para ambas formaciones, sigue sin aclarase.
Sobre estos incumplimientos, por parte del Gobierno regional de los acuerdos de investidura, la dirigente de IU Isabel Vilallonga preguntó: "¿Hasta cuándo aguantará la CAM?", y advirtió: "IU tiene suficiente fuerza para que se cumpla lo pactado".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1992
SMO