EL SATELITE HISPASAT EMPIEZA A VIGILAR MAÑANA LOS RIOS ESPAÑOLES

MADRID
SERVIMEDIA

Mañana, miércoles, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua, comenzará a funcionar el Sistema Automático de Información de Calidad de las Aguas (SAIA), que controlará y vigilará todos los ríos españoles, según informó hoy el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA).

Un control central instalado en el MOPTMA y los distintos centros situados en las cuencas hidrográficas recibirán información en tiempo real y durante las 24 horas de día sobre el estado y calidad de las aguas de los ríos, merced a los datos que suministrará el satélite Hispasat.

La información partirá de los datos que proporcionarán las 200 estaciones utomáticas de alerta y el millar de estaciones convencionales distribuidas por todos los cauces fluviales, que permitirán detectar al momento cualquier vertido y determinar las sustancias contaminantes que lo componen.

Los puntos que se controlarán son los dedicados a abastecimento de agua potable, los tramos especialmente sensibles desde el punto de vista medioambiental y aquellos en los que existe riesgo de vertidos sin depurar.

El vertido de sustancias nocivas provocará que salten las alarmas n los centros de control, permitiendo adoptar en pocos minutos las medidas oportunas para contrarrestar sus efectos.

La red SAICA también dispone de un listado de industrias y depuradoras urbanas, lo cual facilitará a la policía fluvial y la Guardia Civil la labor de identificación del autor de los vertidos. El coste del proyecto asciende a 10.000 millones de pesetas. El 85 por ciento de esta cantidad procede de los Fondos de Cohesión europeos.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 1995
GJA