Espacio
El satélite doble creador de eclipses Proba-3 entra en órbita

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las plataformas gemelas Proba-3 de la Agencia Espacial Europea (ESA) entran en órbita, tras haberse lanzado este jueves desde la India las dos naves espaciales, “que podrían cambiar la naturaleza” de las futuras misiones en el espacio.
Según informó la ESA, las naves realizarán un vuelo en formación de precisión milimétrica, como si fueran una sola nave espacial gigante. Para demostrar su grado de control, la pareja producirá eclipses solares artificiales en órbita, lo que permitirá obtener vistas prolongadas de la fantasmagórica atmósfera que rodea al Sol, la corona.
Catorce estados miembros de la ESA, incluido Canadá, se unieron en esta misión, destinada a demostrar una “tecnología europea revolucionaria” en las áreas de operaciones autónomas y maniobras de precisión, proporcionando resultados científicos “nunca vistos”.
Proba-3 despegó en un cohete PSLV-XL de cuatro etapas desde el Centro Espacial Satish Dhawan de Sriharikota (India) este jueves a las 11.34, hora española (16.04 hora local). Los dos satélites, apilados, se separaron de su etapa superior, unos 18 minutos después del lanzamiento. La pareja permanecerá unida mientras se lleva a cabo la puesta en marcha inicial, supervisada desde el control de la misión en el Centro Europeo de Seguridad y Educación Espacial (ESEC) en Redu (Bélgica).
El director de Tecnología, Ingeniería y Calidad de la ESA, Dietmar Pilz, señaló que Proba-3 lleva muchos años “gestándose”, con el respaldo del Programa General de Tecnología de Apoyo (GSTP, por sus siglas en inglés) de la ESA, que fomenta “nuevas tecnologías para el espacio”. Asimismo, dijo que es “emocionante” ver cómo esta misión entra en órbita.
El responsable de la misión Proba-3, Damien Galano, se mostró “muy agradecido” a la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) por esta puesta en órbita. También, afirmó que “ahora empieza realmente el trabajo duro” porque, para lograr los objetivos de la misión Proba-3, los dos satélites “tienen que llegar a una precisión de posicionamiento del grosor de una uña estando situados a un campo y medio de fútbol de distancia”.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2024
AGG/gja