Sartorius y tres miembros más negociarán por Nueva Izquierda ------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Los 34 representantes del sector renovador en el Consejo Federal de Izquierda Unida (IU) se reunieron hoy en Madrid por primera vez desde la celebración de la III Asamblea de la coalición y acordaron rechazar el intento de Julio Anguita de excluirles de la gestión de IU, según informaron a Servimedia varios asistentes.

Los estatutos de IU señalan que el Consejo Federal y la Presidencia Federal son órganos que emanan de la representació obtenida por cada sector en la asamblea, pero la formación de la Presidencia Ejecutiva es potestad del coordinador general.

Según algunas informaciones de prensa, posteriormente confirmadas en los deseos expresados por Anguita, éste quiere formar una ejecutiva "monocolor" en donde las responsabilidades de área sean adjudicadas a personas de su confianza, atendiendo a un criterio "parlamentario" (Gobierno-oposición).

El propio Anguita ha dado señales de ello al telefonear el martes de la semana psada al portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Nicolás Sartorius, para proponerle que sea el "interlocutor único" de esa "oposición".

Hoy, los 34 miembros de la Plataforma por la Nueva Izquierda han rechazado formalmente estas pretensiones (se habían producido reacciones esporádicas) y para demostrarlo han creado una comisión negociadora que estará integrada por el propio Sartorius, el secretario general del Pasoc, Alonso Puerta, y los "críticos" del PCE Francisco Palero y Diego López Garrido

Varios de los asistentes a la reunión explicaron a Servimedia que, aunque esa comisión es necesaria para articular las propuestas de la plataforma, el hecho de crearla hoy no deja de ser una "respuesta" a las intenciones de Anguita.

EXCLUSION: "NO ES HIPOTESIS"

Por su parte, Alonso Puerta manifestó a esta agencia que Nueva Izquierda no cree en el modelo de "parlamentarización" (Gobierno- oposición) que propone Anguita, "porque eso es para el gobierno de una nación"; "No creemos en ese modelo. stamos en plena disposición de corresponsabilizarnos en todos los órganos de dirección".

"Nicolás Sartorius es un magnífico jefe de filas, pero eso no debe producir que haya un jefe del gobierno (Anguita) y un jefe de la oposición (Sartorius). No se puede admitir eso de que la mayoría dirigirá IU en los próximos dos años y dará cuentas en la IV Asamblea. Dirigirán IU los órganos donde serán corresponsables la mayoría y la minoría", afirmó.

Preguntado por la posibilidad de que Julio Anguita decidafinalmente excluir a la minoría de los órganos de gobierno de la coalición, el dirigente del Pasoc señaló irónicamente: "Yo no opero sobre catástrofes que no se han producido. Bastantes problemas tenemos".

"No es la hipótesis que nosotros tenemos en cuenta", añadió en tono más serio. "Sin olvidar las posiciones que tuvo cada cual en la III Asamblea y que vamos a seguir defendiendo".

Por su parte, el todavía responsable del área de Internacional en la Presidencia Ejecutiva, Francisco Palero, negóServimedia que haya habido negociaciones con Anguita para que él se mantenga en el cargo y Juan Berga asuma el área de Autonomías.

"Todavía no hay nada y lo que hemos acordado hoy es, con vistas a normalizar el debate interno en IU, ofrecer nuestra disposición a ocupar puestos de responsabilidad oportuno", concluyó Palero.

Por último, los 34 miembros del Consejo Federal en representación de Nueva Izquierda acordaron volver a reunirse un día antes de que lo haga el Consejo Federal por primera vezdespués de la III Asamblea. En esta reunión se decidirá la composición de la Presidencia Federal.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 1992
G