SARTORIUS (IU) INTERVENDRA MAÑANA EN LAS JORNADAS DE ECONOMIA ORGANIZADAS POR FUNDACIONES SOCIALISTAS

- El dirigente renovador de Izquierda Unida participará en un debate con los ministros Solbes y Borrell

MADRID
SERVIMEDIA

Nicolás Sartorius, miembro de la Presidencia Federal de Izquierda Unida, participará mañana en el primer debate de las jornadas "La socialdemocracia ante la economía de los años 90", que han sido organizadas por las fundaciones "Sistema""Jaime Vera", vinculadas al Partido Socialista.

El líder de la corriente renovadora de IU compartirá la mesa redonda sobre "Las políticas económicas ante la crisis" con los ministros de Economía y de Obras Públicas, Pedro Solbes y José Borrell, y el secretario de Política Institucional del PSOE, Abel Caballero. Este debate será moderado por Fernando Abril Martorell, ex vicepresidente del Gobierno en la etapa de la UCD y vicepresidente del Banco Central Hispano.

La finalidad de estas jornadas, qu se desarrollarán los días 19, 20, 26, 27 y 29 de este mes, es "buscar una salida progresista a la crisis", según señaló el secretario de Formación del PSOE, José Félix Tezanos.

En las mismas participarán más de setenta ponentes, entre los que se encuentran ministros del actual y de anteriores gobiernos socialistas, catedráticos universitarios, representantes de empresas públicas y de la banca, presidentes de comunidades autónomas, sindicalistas y directores de medios de comunicación.

Entre ellos figuran los dirigentes sindicales Apolinar Rodríguez (UGT) y José María Fidalgo (CCOO), el ministro de Trabajo, José Antonio Griñán; el director de gabinete de la Presidencia del Gobierno, Antonio Zabalza; el portavoz socialista en el Congreso, Carlos Solchaga; el presidente de Telefónica, Cándido Velázquez, y los presidentes de CCAA Joan Lerma (Valencia), Manuel Chaves (Andalucía), Juan Carlos Rodríguez Ibarra (Extremadura) y María Antonia Martínez (Murcia).

Las jornadas serán clausuradas el día 29 or el vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, presidente de la Fundación Sistema.

Caballero, que asimila estas jornadas a un "congreso de economía", está convencido de que estos debates tendrán influencia en el 33 Congreso del PSOE. El conjunto de los temas a debate están encaminados a extraer conclusiones que conecten con los problemas reales de los ciudadanos.

El secretario de Política Institucional señaló que "el planteamiento a hacer en el medio plazo trasciende a las medidas del díaa día del Gobierno" para explicar la ausencia entre los invitados al debate de dirigentes de formaciones que apoyan al Gobierno, como Miquel Roca, portavoz de CiU.

En estas jornadas, que están formadas por representantes de todos los ámbitos próximos a la socialdemocracia, más allá de la militancia en el PSOE, se analizarán todos los aspectos de la economía en crisis, la salida de la crisis y el modelo de política social que resultará de la misma, el papel del mercado y del Estado, la competitividad cmo factor determinante en el nuevo marco de la economía mundial, las reformas necesarias para mantener el Estado de bienestar y el reparto del tiempo de trabajo, del que Caballero dijo que sólo será posible a medio plazo y "no de forma forzada", sino llevado por el propio sistema.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1993
J