SARTORIUS CREE QUE GONZALEZ GOBERNARIA CON IU, A PESAR DE LO QUE EL PRESIDENTE ADVIRTIO AYER EN LAS VENTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso de los Dputados, Nicolás Sartorius, restó hoy importancia a la advertencia hecha ayer por Felipe González, en el sentido de que no gobernará en contra de sus tesis, que algunos sectores han interpretado como un "no" a un pacto con IU después de las elecciones.
En rueda de prensa para presentar las enmiendas de su grupo al proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 1993, Sartorius apeló a su experiencia en política para afirmar que "se dicen muchas cosas, pero luego, cuando llega la hora de la verdad, se vría".
A su juicio, en política cuentan "mucho" las circunstancias y después de unas elecciones, prosiguió, se tienen que "contar" los votos y los escaños obtenidos. "Esta es la realidad. Lo demás son cosas que se dicen antes de unas elecciones".
"Yo no creo que nadie pierda el poder, o deje de conseguirlo, por cuestiones de animadversión. No creo en eso. A las fuerzas políticas les interesa gobernar, lógicamente, y lo hacen en función de programas y de lo que les compense o no, pero no por cuestines apriorísticas de: 'con este yo no iría nunca'. Nunca jamás en política no existe", concluyó al respecto.
Nicolás Sartorius aseguró no haberse sorprendido "absolutamente nada" cuando Felipe González anunció ayer en el mitin de la plaza de toros de Las Ventas que está dispuesto a volver a ser candidato del PSOE, porque contaba con ello.
El dirigente de IU alabó la "honestidad" de González por decir que no encabezara un proyecto en el que no cree -"yo tampoco lo haría", matizó- pero criticó, sinembargo, el "sectarismo, dogmatismo y radicalismo" del presidente del Gobierno por condicionar todo a una política económica que tildó de "agotada y fracasada".
Nicolás Sartorius bromeó con la petición de González a los españoles para que otorguen "quince años más" de confianza a los socialistas.
El responsable de IU recordó cómo González y Solchaga llaman "rigideces" económicas a lo que él considera conquistas ciudadanas. "No vaya a ser que empiecen a considerar `rigideces' del sistema que se voe cada cuatro años. Si empezamos a considerar `rigideces' del sistema que se vote cada cuatro años, bueno, pues que se vote cada veinte o cada quince (...), pero es que da la casualidad de que hay una `rigidez' del sistema democrático, que hay que defender, por encima de todo, y es que se vota cada cuatro años y a veces cada menos", dijo riéndose.
LA "ACRACIA" DE IU
Respecto a las palabras de Alfonso Guerra, que acusó a IU de practicar el "macartismo" con la persecución de los socialistas en los cass de corrupción, y el "stalinismo" dentro de su organización, el portavoz de la coalición en el Congreso de los Diutados recomendó a Guerra que lea el artículo que ayer publicó en "El País" el ex ministro de Cultura Jorge Semprún.
En este texto, Semprún acusa a Alfonso Guerra de practicar el "bolchevismo y el centralismo democrático" dentro del PSOE. "Si en un partido existe el centralismo democrático, el `brazo de madera', el que se mueva no sale en la foto, y el que critique no tiene nada que hacer,desde luego es el PSOE, no IU", añadió Sartorius.
Por último, Sartorius empleó la ironía para señalar que IU ha ganado en "acracia", aludiendo así a los últimos conflictos en la coalición que dirige Julio Anguita.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1992
G