SARRIO VULVE A LOS BENEFICIOS Y OBTIENE UN RESULTADO POSITIVO 1.424 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sarrió ha conseguido regresar a los número negros en 1995 alcanzando un resultado positivo antes de impuestos de 1.424 millones de pesetas, cifra que contrasta con los 4.065 millones de pérdidas que obtuvo en el ejercicio anterior. según datos facilitados por la compañía fabricante de cartón y embalajes.
La facturación consolidada del ejercicio ascendió a 60.638 millones de pesetas, lo que supuso un inremento del 25,7% respecto a la registrada en 1994.
La vuelta a los beneficios de la compañía es consecuencia de la recuperación de márgenes experimentada en los dos últimos años y, en especial, del estricto control de costes y gastos realizado por Sarrió, según explicó su presidente, Carlo Bonomi.
En los tres primeros meses del año, la firma cartonera ha confirmado la tendencia creciente de sus beneficios obteniendo unos resultados consolidados de 824 millones de pesetas, un 10% más que en el mimo período del año 94.
Bonomi confía en queesta tendecia se mantenga durante todo el año y que Sarrió finalice el presente ejercicio con mejores resultados que en 1995.
Los beneficios de explotación de la compañía fueron de 4.537 millones, equivalente al 7,5% de la facturación. El pasado año fue un ejercicio positivo puesto que, a pesar de las oscilaciones del mercado,se han sentado las bases de una normalización de la demanda y una recuperación de los márgenes que será positiva en en los próimos años.
Por otra parte, Sarrió ha disminuido sus gastos financieros por el descenso de su endeudamiento y con un criterio de prudencia ha decidido no incluir como ingresos los intereses de la deuda de 8.000 millones que tiene el grupo Kio con la cartonera.
En total, la deudacontraida por Kio en 1991 al comprar los activos papeleros de Sarrió y sus intereses, suman un montante de 10.000 millones de pesetas, cuyo cobro está siendo tramitado por vía judicial.
De conseguir cobrar esta deuda Sarrió podría acometer el plan de inversiones de 2.700 millones de pesetas que tiene previsto para este año y que alcanzará cuantías similares en ejercicios próximos.
Este año la compañía no se plantea un aumento de la producción sinoun ajuste si cabe más estrecho de los costes. En este sentido será positiva la puesta en marcha de cuatro plantas de cogeneración, una de ellas en el Prat de Barcelona que comenzará a funcionar en otoño, y que en 1998 podrán cubrir todas las necesidades energéticas delgrupo. En 1997, los directivos de Sarrió ya esperan una reducción de los costes energéticos de entre el 25 y el 30%.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1996
SGR