Vivienda

Sareb licita la construcción de 3.770 viviendas para alquiler asequible que comenzará en la segunda mitad de 2025

-Se trata de la primera fase del proyecto ‘Viena’

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) abre el plazo hoy para concurrir a la primera fase del proyecto ‘Viena’ en la que se construirán 3.770 viviendas para alquiler asequible y las obras arrancarán en la segunda mitad de 2025.

Según informó Sareb este viernes, hoy lanza la licitación, después de ser aprobada por el consejo de administración de la sociedad a finales de julio, y el plazo estará abierto durante tres meses, hasta el 15 de enero, para que los inversores privados hagan sus ofertas.

Se trata de 3.770 viviendas en régimen de alquiler asequible sobre un total de 50 suelos en 39 municipios cedidos por Sareb por un periodo de tiempo de 80 años y sin canon para los inversores. Superado este plazo los suelos y las viviendas revertirán en la entidad pública titular de los terrenos.

Los suelos de la primera fase están situados en 23 provincias de 12 comunidades autónomas. La inversión prevista en la primera fase del proyecto es de más de 460 millones de euros. En la primera licitación del proyecto se ofertan a los inversores siete lotes de suelos cuya distribución geográfica responde a las regiones en las que Sareb cuenta con una mayor cartera de activos: Cataluña (12 suelos, 668 viviendas), Baleares (2 suelos, 58 viviendas), Andalucía (7 suelos, 589 viviendas), Murcia (3 suelos, 181 viviendas), Valencia (10 suelos, 1.065 viviendas), Aragón (1 suelo, 39 viviendas), Castilla y León (2 suelos, 131 viviendas), Castilla-La Mancha (1 suelo, 124 viviendas), Madrid (3 suelos, 177 viviendas), Galicia (4 suelos, 301 viviendas), Asturias (1 suelo, 101 viviendas) y Canarias (4 suelos, 337 viviendas).

Según consta en la documentación publicada, se establecen importes máximos de renta asequible por municipios. En el caso de Madrid, donde se encuentra el precio límite más elevado, es de 11,6 euros por metro cuadrado para vivienda; seguida de Santa Cruz de Tenerife (9,5 euros); Terrassa (9,4 euros); Mahón (9,4 euros); Santa Coloma de Gramanet (9,2 euros); Sant Pere de Ribes (9,1 euros), y Granollers (9 euros). La media es de 7,6 euros.

Según el pliego, la oferta económica se valorará con hasta 55 puntos. Esta incluye la reducción del precio de los arrendamientos, que se valorará con hasta 35 puntos, y criterios medioambientales y de sostenibilidad, que se puntuarán con hasta 15 puntos.

Mientras, la propuesta técnica se valorará con un máximo de 45 puntos, otorgando hasta 40 al plan de negocio, y cinco el plan de monitorización y reporte a Sareb durante la ejecución del contrato.

Si se produjera un empate, tendrán preferencia las ofertas de empresas que tengan una plantilla con mayor porcentaje de trabajadores fijos con discapacidad, y posteriormente, si sigue el empate, aquellas que aporten un mayor número de medidas sociales y laborales. Si aún así sigue el empate, habrá un sorteo.

El comité de selección de las ofertas estará compuesto por los miembros designados por Sareb “en donde se tendrán en cuenta el adecuado equilibrio entre las competencias y conocimientos de sus miembros”. La adjudicación del contrato se acordará por el consejo de administración de Sareb en el plazo estimado de dos meses desde la apertura de la documentación.

Este es el primer paso de un proyecto que permitirá la construcción de más de 10.600 viviendas sobre suelos propiedad de Sareb. Esta cifra podría ampliarse a medio plazo hasta alcanzar 15.000 viviendas. El proyecto, que se llevará a cabo en diversas fases, contempla el lanzamiento de varios concursos para seleccionar inversores a los que se les cederá, por parte de Sareb, el uso de un total de 133 suelos finalistas, mediante un derecho de superficie a 80 años. Sareb ha contado con la colaboración de PWC para identificar las poblaciones donde existe demanda de alquiler asequible y la selección de los suelos.

El proyecto ‘Viena’ se enmarca en la labor desinversora de Sareb que se desarrolla bajo el principio de sostenibilidad y utilidad social. La iniciativa está incorporada en el Plan de Vivienda en Alquiler Asequible (PVAA) aprobado por el Gobierno.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2024
MMR/gja