Madrid
Sanz destaca las actuaciones de Samur-PC para intervenir de forma temprana ante situaciones de maltrato infantil

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, inauguró este miércoles la XI Jornada sobre prevención y atención al maltrato infantil desde los servicios de emergencias, donde destacó las actuaciones de Samur-Protección Civil para detectar e intervenir de forma temprana ante situaciones de violencia y maltrato infantil.
“Una vez más, tomamos conciencia de lo afortunada que es nuestra ciudad por contar con un servicio como Samur-Protección Civil, que lleva el concepto de atención a la emergencia mucho más allá de sus límites tradicionales, demostrando su capacidad y voluntad de detectar cualquier vulnerabilidad que exista en Madrid”, añadió.
En este sentido, Samur-PC habilitó en 1999 un código especial de actuación para notificar la sospecha de maltrato infantil, constituyendo una de las principales fuentes de notificación de casos de maltrato infantil detectados desde el ámbito sanitario en la región, y el primer servicio de notificación extrahospitalario.
Además, este servicio municipal habilitó en 2022 una pasarela para notificar, en tiempo real y a través de la historia clínica electrónica, los casos de riesgo que detecten cuando sus unidades operativas atienden a menores, poniendo en marcha un mecanismo que permite la notificación a las instituciones sociales y policiales de forma ágil y eficiente.
En este sentido, existe una coordinación total con el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, así como con la Policía Municipal de Madrid a través de la Comisaría de Apoyo y Protección a la Mujer, el Menor y el Mayor.
De esta manera, los profesionales sanitarios de Samur-PC obtienen una retroalimentación inmediata, lo cual aumenta su sensibilización, “y lo más importante es que los menores que podrían estar sufriendo violencia u otra vulnerabilidad grave reciben una atención profesional y coordinada precoz, ya que la rapidez en la respuesta es un factor clave”, subrayó la vicealcaldesa y delegada.
ATENCIONES EN LA ÚLTIMA DÉCADA
En la última década, de 2012 a 2022, el personal de Samur-PC atendió a un total de 2.714 menores por situaciones vinculadas al maltrato infantil en la ciudad de Madrid, una mínima parte si se tiene en cuenta que llevan a cabo unas 150.000 intervenciones anuales.
La mayor parte de estas situaciones vinculadas al maltrato infantil fueron a niñas (55%, frente al 45% de niños) y con mayor prevalencia en menores de entre 13 y 15 años (24,5%), seguidos por la franja de edad entre 10 y 12 años (18,2%).
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2023
DSB/clc