MADRID

SANTOS CAMPANO AUGURA PÉRDIDAS PARA LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES ANTE LA AMPLIACIÓN DEL HORARIO EN SOL

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y de Servicios de la Comunidad de Madrid (Cecoma) prevé que la apertura de los grandes centros comerciales todos los domingos y festivos del año provoque la pérdida de beneficios en los pequeños establecimientos.

Así lo manifestó hoy a Servimedia el presidente de Cecoma, Salvador Santos Campano, al conocer la Declaración de Zona de Gran Afluencia Turística para el barrio de Sol y sus calles limítrofes, lo que supone que los comerciantes podrán abrir durante todo el año.

Santos Campano recordó que la medida aprobada ya era efectiva para los establecimientos menores de 300 metros, por lo que la norma, añadió, afecta "exclusivamente" a los comercios de gran distribución, que son los que no podían abrir.

Hasta el momento, recordó, los pequeños establecimientos no abrían para intentar conciliar la vida familiar y laboral. Además, no les compensaba económicamente.

"Hay muchos establecimientos que incluso cerraban los sábados por la tarde o los lunes por la mañana, para dar el permiso al personal que estipula el convenio colectivo", manifestó Santos Campano.

Asimismo, desde Cecoma ya habían manifestado su conformidad para ampliar el horario de apertura de los comercios ubicados en las calles peatonales del centro, como Arenal, Preciados, Carmen y Montera.

Sin embargo, el consejero de Economía y Turismo, Fernando Merry del Val, anunció hoy que la medida incluye a los comercios de la calle Mayor, parte de la Gran Vía o de la Propia Plaza Mayor, donde la aprobación de la norma no afectaría a nadie, ya que sólo existen pequeños comercios que ya contaban con la autorización de apertura los domingos y festivos.

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2008
I