SANTISO SOSTIENE QUE HAY QUE DIFERENCIAR LAS CRITICAS A LOS JUECES DE LOS "EXCESOS" COMETIDOS POR LOS DIRIGENTES DEL PSOE

- Lamenta que las rcomendaciones del Poder Judicial no tengan un carácter de obligación

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de la Presidencia Federal de Izquierda Unida (IU), Mariano Santiso, lamentó hoy que la petición formulada ayer por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en la que apelaba a la sensatez y prudencia de los políticos en sus críticas a los jueces, no tenga un carácter de obligación y se limite a dar una serie de recomendaciones generales o morales.

Santiso declaró a Servimediaque las decisiones y actuaciones de los jueces pueden ser objeto de crítica por parte de los políticos, aunque quiso dejar claro que otra cosa bien distinta son los "excesos" que se han cometido últimamente, sobre todo por responsables del Partido Socialista.

En este sentido, calificó de "brutales" las acusaciones del presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, al juez Marino Barbero, a quien "prácticamente comparó con ETA", y situó en este mismo contexto las manifestaciones de algunos dirigenes socialistas, principalmente Francisco Fernández Marugán, contra las actuaciones del juez Baltasar Garzón.

El dirigente de IU dijo que ante esta situación el Consejo del Poder Judicial se ha pronunciado, pero sólo para formular una serie de recomendaciones generales o morales, que no tienen un carácter de obligado cumplimiento.

Por otra parte, Santiso aludió a la puesta en libertad provisional bajo fianza del ex director de la Seguridad del Estado Julián Sancristóbal y subrayó que lo que debe hcer el ex alto cargo del Ministerio del Interior es contar todo lo que sabe al juez.

Recordó que en realidad Sancristóbal fue el "inventor de la teoría de la conspiración" con ocasión de su comparecencia de hace varios meses en Televisión Española e insistió en que tiene que declarar lo que sabe del "caso GAL" de una vez por todas.

"Lo que me parece preocupante y grave", añadió, "es que este tipo de señores hayan tenido responsabilidades tan importantes en materias como la lucha antiterrorista y ue los mismos que ahora los descalifican los tuvieran al frente de responsabilidades muy serias durante muchos años".

(SERVIMEDIA)
09 Ago 1995
M