SANTIAGO LANZUELA PROMETE NO USAR EL "RODILLO" EN ARAGON DURANTE LOS PROXIMOS CUATRO AÑOS

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El candidato del PP a la presidencia del Gobierno de Aragón, Santiago Lanzuela, se ha comprometido hoy en la primera sesión del debate de investidura a no aplicar el "rodillo parlamentario" durante estos cuatro años, a pesar de la amplia mayoría de la que disfrutará.

Lanzuela aseguró ante los diputados aragoneses que "la mayoría amplia en la que se sstentará el futuro gobierno regional de estas Cortes, no se podrá confundir con prepotencia o menosprecio al Legislativo".

El candidato del PP será elegido mañana, tras los correspondientes turnos de réplica y contrarréplica, como presidente. Así se lo permite la mayoría que le confiere el pacto alcanzado con el Partido Aragonés (PAR) y por el el cual obtendrá el voto afirmativo, como mínimo, de 41 de los 67 diputados que integran la Cámara autonómica.

Respecto a los compromisos de gobierno que h dicho asumir, el líder regional del PP ha manifestado su voluntad de reclamar ante el Gobierno central la reforma amplia del Estatuto de Autonomía, así como de vigilar el estricto cumplimiento de las obras contempladas en el Pacto del Agua, que ha considerado condición previa ineludible ante posteriores posibles trasvases.

Santiago Lanzuela ha consumido buena parte del tiempo de su alocución en poner de manifiesto la "muy preocupante" situación financiera de la comunidad autónoma y ha incidido en la ecesidad de abordar una política económica austera.

Según el candidato, "la austeridad supone prescindir de lo innecesario y, aun en lo necesario, efectuar un riguroso orden de prioridades. En base a esta austeridad, Lanzuela ha anunciado que su Gobierno "restaurará la intervención previa y crítica de los gastos de cualquier naturaleza, como sistema idóneo para evitar el gasto injustificado y conseguir el adecuado control financiero".

En las palabras de Lanzuela no han faltado críticas al olvido e Aragón por parte de la Administración central, de quien ha asegurado "no ha recibido un trato adecuado y justo en los últimos años". A este respecto, ha señalado que "la presencia del sector público en nuestra comunidad se reduce, en la práctica, al aprovechamiento de recursos endógenos del sector energético y es patente la ausencia de empresas públicas del sector industrial".

Por lo que respecta a las tranferencias de competencias aún pendientes, especialmente en el sector social, como educación o as relativas al Inserso, Lanzuela ha vuelto a poner por delante su voluntad de ahorro y austeridad. "Prefiero", ha dicho, "tardar algún tiempo adicional en recibir las transferencias que hacerlo con premura y recibirlas con un déficit que no soportaría nuestra comunidad".

A lo largo de su intervención, Santiago Lanzuela ha tenido palabras de recuerdo y homenaje para todos los presidentes que le han precedido en el cargo, a excepción del dimitido líder socialista, José Marco Berges, a quien no ha dedicdo ni una sóla línea de su discurso, ni tan siquiera para nombrarle.

Lanzuela ha puesto punto final a su comparecencia ante las Cortes de Aragón con el deseo de que "los aragoneses, sobre todo los jóvenes, tengan trabajo y que nuestros mayores envejezcan en paz. Con este espíritu, llego y este espíritu es el que deseo encontrar en las relaciones políticas en la presente legislatura. Si lo conseguimos, entre todos habremos hecho un Aragón mejor y, con ello, una España mejor. En pocas palabras, habremoscumplido".

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1995
C