SANTESMASES DICE QUE GONZALEZ HA MARCADO EL PASO A LA DIRECCION SOCIALISTA Y A BORRELL EN TEMAS DECISIVOS, COMO EL "CASO GAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la corriete crítica del PSOE Izquierda Socialista, Antonio García Santesmases, considera que Felipe González ha hecho marcar el paso a toda la organización socialista e incluso al candidato a la Presidencia, José Borrell, a la hora de fijar la política a seguir en cuestiones fundamentales como el "caso GAL" y el encarcelamiento de José Barrionuevo y Rafael Vera.

Así lo afirma en un artículo que publica en el último número de la revista de orientación guerrista "Temas", en el que hace balance de los seis meses ranscurridos desde las elecciones primarias que situaron a Borrell como candidato socialista a La Moncloa.

Santesmases, que estuvo entre el grupo minoritario de diputados socialistas que se inclinó en favor de Borrell en el proceso de primarias, estima que "es evidente que el anterior secretario general (Felipe González) no está dispuesto a consentir que se actúe en temas que considera decisivos de una forma distinta a la que él decide".

"Todo lo vivido a lo largo del mes de agosto y los inicios e septiembre", argumenta", "desde la escuela de verano de Galapagar hasta el ingreso en la prisión de Guadalajara, pasando por el acto de Valdemoro, van conformando un panorama en el que toda una organización y el candidato electo marcan el paso que ordena el anterior secretario general".

"De pronto", agrega, "parece como si no hubiera habido primarias. Muchos miembros de la dirección no se recatan en afirmar en privado: a ver cuándo acaba este experimento y volvemos por fin a la normalidad, es decir,al liderazgo del que nunca lo debió abandonar".

Santesmases considera que, a la vista de estos comportamientos, quizás fueron "ingenuos" quienes, como él, apostaron por no celebrar un congreso extraordinario tras la elección de Borrell, para elegir una dirección más afín al nuevo candidato.

El dirigente de Izquierda Socialista afirma que nunca ha sido partidario de los hiperliderazgos, pero entiende que "es imprescindible recordar a los que perdieron las primarias que tienen que respetar ese resutado y no llevar al partido a una situación imposible".

Para Santesmases, "si los que pierden saben estar en minoría y si los que un día fueron líderes dejan que otros tengan la iniciativa, lograremos resaltar el elemento positivo de las primarias (la participación directa de los afiliados) y conjurar algunos de sus peligros (el presidencialismo como desvirtuación de la democracia parlamentaria). Si nada de esto es posible, me temo que el conflicto está asegurado".

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1998
M